Estilo de Liderazgo y su Influencia en la Gestión Pedagógica y Administrativa de Directores de las Instituciones Educativas Primarias en el Ámbito Juli 2014
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta la investigación que se realizó para poder llevar a cabo los objetivos planteados inicialmente y analizar la influencia del estilo de liderazgo en la gestión pedagógica y administrativa de los directores de las instituciones educativas primarias del ámbito de la UGEL Chucuito-J...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/318 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de Liderazgo Influencia en la Gestión Pedagógica Administrativa de Directores IEP en el Ámbito Juli |
Sumario: | Este trabajo presenta la investigación que se realizó para poder llevar a cabo los objetivos planteados inicialmente y analizar la influencia del estilo de liderazgo en la gestión pedagógica y administrativa de los directores de las instituciones educativas primarias del ámbito de la UGEL Chucuito-Juli que resultó siendo una experiencia nueva, pero lo que siempre se esperó desde un inicio es que los resultados sean bastante verídicos en relación con la realidad de la gestión administrativa que se lleva a cabo en las instituciones educativas. El estilo de liderazgo que adopte un director en una institución será un factor importante para que todos los integrantes de una organización cooperen unos con otros y les permitan lograr objetivos, que el esfuerzo individual no podría alcanzar. La educación y el manejo de organizaciones de hoy no es la misma de ayer, los cambios que diariamente surgen en el mundo influyen notoriamente en el diario accionar de cada organización; con esto, cada uno de los componente de ella debe moldearse para ajustarse óptimamente a estos cambios. Cada factor productivo debe trabajar de manera eficaz en el logro de los objetivos que estos cambios conllevan; y es aquí donde se llega a realizar el tratamiento del recurso humano como capital humano, es a este factor a quien debe considerarse de real importancia para aumentar sus capacidades y elevar sus aptitudes al punto tal en que se encuentre como un factor capaz de valerse por sí mismo y entregarle lo mejor de sí a su trabajo, sintiéndose conforme con lo que realiza y cómo es reconocido, de aquí la importancia de realizar un buen liderazgo en una institución. Efectivamente existen características personales como experiencia profesional y grado académico que influyen en la administración pedagógica y administrativa en directores de las Instituciones educativa de la UGEL Chucuito- Juli y en cuanto al estilo de liderazgo es el estilo capacitador el que más predomina. Por último el nivel de gestión pedagógica y administrativa se encuentra en un nivel regular en un 53.3% y adecuado en un 46.7%.El interés de realizar el presente trabajo nació porque se quiere contribuir a mejorar la calidad educativa porque uno de los factores que darán forma a la filosofía personal de cada docente será la alta administración de la institución para la cual trabaje. Aunque la filosofía de la alta administración puede o no ser explícita, generalmente se comunica por medio de sus acciones y se extiende a todos los niveles y áreas en la organización. Finalmente se logró culminar con éxito el trabajo pudiendo así llegar a las conclusiones y sugerencias respectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).