JCLIC como recurso didáctico en el aprendizaje del área de Ciencias Sociales en estudiantes del primer grado “G” de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar “San Carlos” - Puno, 2017

Descripción del Articulo

El trabajo que doy a conocer es el resultado de una experimentación de la aplicación del JCLIC en el aprendizaje de los alumnos de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, específicamente en el primer grado sección “G” El trabajo denominado “JCLIC COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EL APRENDIZAJE DEL ÁREA D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Puma, Zara
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1605
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:JCLIC como recurso didáctico en el aprendizaje
Descripción
Sumario:El trabajo que doy a conocer es el resultado de una experimentación de la aplicación del JCLIC en el aprendizaje de los alumnos de la I.E.S. Gran Unidad Escolar San Carlos, específicamente en el primer grado sección “G” El trabajo denominado “JCLIC COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EL APRENDIZAJE DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO “G” DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” – PUNO, 2017”, con el que se pretende optar el título de la Segunda Especialidad en Tecnología, Computación e Informática Educativa, el mismo que está estructurado por los siguientes capítulos. En el capítulo I, se refiere a los aspectos generales del trabajo académico la Institución Educativa donde se ejecutó la experimentación, en este caso en la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad San Carlos, la duración y con el grado con el que se ejecutó. En el capítulo II, se considera, la fundamentación teórica, que se refiere al conjunto de conocimientos teóricos, científicos y tecnológicos, el sustento teórico, glosario de términos. En el capítulo III está referido a la planificación, ejecución y resultados de las actividades pedagógicas. Por otro lado, al final de este capítulo se encuentran las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).