Putucos un Contraste entre Realidad e Historia
Descripción del Articulo
La importancia de transmitir y revalorar la historia, conocimientos y técnicas relacionadas con la construcción de Putucos; fortalecer su aceptación socio cultural de uso, como una construcción ecológica y sustentable como pieza fundamental para evitar su olvido; entender la simbiosis de una estruct...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2818 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrimonio, identidad, tierra, rural |
| Sumario: | La importancia de transmitir y revalorar la historia, conocimientos y técnicas relacionadas con la construcción de Putucos; fortalecer su aceptación socio cultural de uso, como una construcción ecológica y sustentable como pieza fundamental para evitar su olvido; entender la simbiosis de una estructura viva con el medio que la alberga, valorar la identidad cultural heredada que comunica y evitar el atropello a sus raíces que alteran el entendimiento ancestral para la óptima convivencia hombre-naturaleza, para ser plasmadas en la restauración ,reconstrucción y fomentar la edificación de los mismos con el uso de bloques de champa como materia prima para la construcción en el distrito de Taraco, provincia de Huancané. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).