CAPACIDAD Y LA VULNERACIÓN AL PLAZO RAZONABLE EN LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN DELITOS DE LAVADO DE ACTIVOS PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - 2018
Descripción del Articulo
La investigación que me propuse realizar tiene como objetivo desenvolver el tema sobre el plazo razonable y su vulneración precisamente en el proceso pero en la investigación preliminar, específicamente en los delitos de lavado de activos estudio que se realizara en la provincia de Andahuaylas duran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4867 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad procesal, vulneración, plazo razonable, investigación preliminar, lavado de activos. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | La investigación que me propuse realizar tiene como objetivo desenvolver el tema sobre el plazo razonable y su vulneración precisamente en el proceso pero en la investigación preliminar, específicamente en los delitos de lavado de activos estudio que se realizara en la provincia de Andahuaylas durante el año 2018, dentro de nuestra legislación, la normatividad en muchos de los casos tiene algunos vacíos legales, en otros se genera un contradicción entre normas, que de alguna manera se entiende como la vulneración de algún derecho, para lo cual se aplica la metodología de corriente racionalismo crítico: carácter Hipotético – Deductivo, teniendo como exponente máximo a Karl Pooper el cual hace referencia a que el racionalismo que trataría de una falsedad nadie puede sostener que la razón humana sea absoluta que lo puede entender todo nos lleva a reducir la realidad para poder obtener los resultados y de tal modo poder lograr un aporte de conocimiento con el desarrollo de la presente investigación, proponiéndome como fin principal, identificar el sustento del representante del ministerio público para alegar la prorroga que afecta el razonable y determinado plazo que se estableció según ley, que se da en la investigación preliminar en delitos de lavado de activos, provincia de Andahuaylas, llegando a la siguiente conclusión de que se identificó como sustentos que justifican la prorroga en la investigación preliminar en delito de lavado de activos que en un 25 % se trata de casos de criminalidad organizada, en un 21 % la determinación de la actividad criminar se delimita, consolida y confirma con posterioridad en cada fase vi procesal y en un 53 % aplican el principio de progresividad e indagación del delito, recomendando al poder judicial desarrollar un acuerdo plenario, que implique la superación de los defectos dogmáticos y cuestiones de índole político criminal y hasta procesal para la capacidad probatoria en delitos de lavado de activos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).