Gingivitis Asociado al Embarazo en Pacientes Gestantes que acuden al Servicio de Odontología del Centro de Salud Jorge Chávez Juliaca 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación que existe entre la gingivitis y el embarazo en pacientes gestantes que acuden al servicio de odontología del centro de salud Jorge Chávez. Material y métodos: siendo el tipo de investigación observacional, prospectivo, transversal, analítico. Para dicho propósito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3082 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo, índice, Placa, Cálculo, Gingivitis |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación que existe entre la gingivitis y el embarazo en pacientes gestantes que acuden al servicio de odontología del centro de salud Jorge Chávez. Material y métodos: siendo el tipo de investigación observacional, prospectivo, transversal, analítico. Para dicho propósito se evaluó a 92 pacientes gestantes según los criterios de inclusión e exclusión. Mediante la técnica de observación y los instrumentos utilizados fichas clínicas evaluando los índices de IHOS (índice de placa y cálculo de silness y loe), índice gingival de Löe y Sillnes. Resultados: Donde se evidencia que de un total de 92 pacientes gestantes 7 pacientes con periodo de gestación entre el I trimestre: 5,4% presento lesión gingival leve, 2,2 % presento lesión gingival moderada, Así mismo de 21 pacientes con periodo de gestación entre el II trimestre: 5,4% presento lesión gingival leve, 14,1 % presento lesión gingival moderada, 1,1 % presento lesión gingival intensa. De 64 pacientes con periodo de gestación entre el III trimestre: 2 5% presento lesión gingival leve, 27,2 % presento lesión gingival moderada, 16,3 % presento lesión gingival intensa Conclusiónes: Existe una asociación significativa entre lesión gingival y el embarazo. Con P valor =0,036927 y nivel de significancia de 0.05 % |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).