Infecciones Urinarias y Vaginales como factores causales de Parto Pretermino en Gestantes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de junio a agosto del 2017.

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Las infecciones urinarias y vaginales es más frecuente durante la gestación debido a que en esta etapa hay cambios a nivel del sistema urinario ocasionado por la dilatación de la uretra y también hay reducción del tono vesical lo que llega a producir mayor riesgo de presentar una infec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Quispe, Luordes Isabel, Lope Sunchulli, Danny Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1724
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pretérmino, bacteriuria asintomática, cistitis, vaginosis
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: Las infecciones urinarias y vaginales es más frecuente durante la gestación debido a que en esta etapa hay cambios a nivel del sistema urinario ocasionado por la dilatación de la uretra y también hay reducción del tono vesical lo que llega a producir mayor riesgo de presentar una infección urinaria, ocasionando dolencias a nivel urinario. También se detectó que las infecciones urinarias bajas, altas y bacteriuria asintomática son una de las causas de parto pretérmino, por lo que estas infecciones deben tratarse oportunamente con una profilaxis antibiótica adecuada, dado que podrían repercutir seriamente en la salud de la madre y el feto (1). La importancia de esta investigación se fundamenta en la problemática que genera el parto prematuro como la morbi-mortalidad materna neonatal por tal la presente investigación surgió por la necesidad de generar nuevas hipótesis etiológicas sobre las causas y prevención de los partos pretérminos. MATERIAL Y MÉTODOS: La siguiente investigación tiene un alcance explicativo, de tipo transversal. La población a estudiar estará compuesta por 67 casos clínicos que presentaron parto pretérmino en gestantes de obstetricia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de junio a agosto del 2017 y que fueron sometidas a los criterios de inclusión y exclusión de la presente investigación. RESULTADOS: En la siguiente investigación demostramos que las infecciones urinarias bajas tienen mayor prevalencia en el parto pretérmino, en el cuadro 1 se visualiza la repartición de los casos y observamos que del 100% de los casos, el 49.3% presentaron bacteriuria asintomática, el 50.7% presento cistitis. Estadísticamente la prueba del CHI cuadrado nos indica la influencia como factor causal entre infección del tracto urinario bajo con parto pretérmino siendo X2C =19.487> X2T=5.991 GL=2 NS=0.000. En el cuadro 2 se visualiza que 100 % de los casos, el 1.5 % presentó pielonefritis, el 98.5 % no presentó ningún tipo de infección del tracto urinario alto, siendo el X2 C =12.5878> X2T=5.991 GL=2 NS=0.002. El siguiente resultado con prevalencia fue infecciones vaginales producidas por bacterias según parto pretérmino en la cual se muestra que el 11.9% presenta chlamydia, 19.4%presentó gonorrea, 25.4% presentó vaginosis bacteriana y el 43.3% no presentó ninguna infección vaginal producidas porbacterias. Donde el Chi cuadrado nos indica la influencia entre infecciones producidas por bacterias y parto pretérmino es así que el X2 C =11.281< X2T=12. 592 GL=6 NS=0.080 y finalmente las infecciones vaginales producidas por virus, infecciones producidas por hongos y protozooarios resultaron ser independientes del parto pretérmino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).