Cautelar el buen uso de los recursos Públicos y la Vulneración al desarrollo integral Infantil en el Programa Cunamas, Puno – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada tiene por título “CAUTELAR EL BUEN USO DE LOS RECURSOS PUBLICOS Y LA VULNERACION AL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL EN EL PROGRAMA CUNAMAS, PUNO – 2017”, donde se desarrollan temas de acuerdo a los recursos públicos, la vulneración al desarrollo del menor y sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Ramos, Guido Ramiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4681
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos públicos, desarrollo infantil,
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada tiene por título “CAUTELAR EL BUEN USO DE LOS RECURSOS PUBLICOS Y LA VULNERACION AL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL EN EL PROGRAMA CUNAMAS, PUNO – 2017”, donde se desarrollan temas de acuerdo a los recursos públicos, la vulneración al desarrollo del menor y sobre el programa social Cuna Más, el cual tiene por objetivo determinar cómo se realiza la cautela del buen uso de los recursos públicos en la atención que perciben los niños en el programa Cuna Mas, Puno – 2017, concluyendo: la manera en que se realiza la cautela del buen uso de los recursos públicos en la atención que perciben los menores asistentes en el programa Cuna Mas, en un 79% realiza con la supervisión institucional más las exigencias de los padres de familia y el 21% señalan que no se realiza el control de los recursos del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).