Motivación de la prueba, Hechos e Inaplicación de los Métodos de Valoración, que afectan el debido proceso en sentencias de la Corte Superior de Justicia de Puno, 2013 - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como: objetivo general, verificar que la carencia de motivación en la valoración de la prueba, los hechos e inaplicación de los métodos de la valoración de la prueba como causas que afectan el derecho al debido proceso, en las sentencias condenatorias en materia penal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Perez, Olga Madelaine
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/291
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación de la prueba
Hechos e Inaplicación
Métodos de Valoración
Proceso en sentencias de la Corte Superior de Justicia de Puno
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como: objetivo general, verificar que la carencia de motivación en la valoración de la prueba, los hechos e inaplicación de los métodos de la valoración de la prueba como causas que afectan el derecho al debido proceso, en las sentencias condenatorias en materia penal de la zona norte de la Corte Superior de Justicia de Puno 2013 – 2014. Como objetivos específicos: a) Determinar que la carencia de motivación en la valoración de la prueba es una de las causas que afecta el derecho al debido proceso, b) Establecer la carencia de motivación de los hechos, es otra de las causas que afecta el derecho al debido proceso, c) Demostrar la inaplicación de los métodos de valoración de la prueba, es causa que afecta el derecho al debido proceso. Se ha planteado como: hipótesis general: la carencia de motivación en la valoración de la prueba, los hechos e inaplicación de los métodos de la valoración de la prueba son causas que afectan el derecho al debido proceso, en las sentencias condenatorias en materia penal de la zona norte de la Corte Superior de Justicia de Puno 2013 – 2014; como hipótesis específicos: a) La carencia de motivación en la valoración de la prueba es una de las causas que afecta el derecho al debido proceso, b) La carencia de motivación de los hechos, es otra de las causas que afecta el derecho al debido proceso, c) La inaplicación de los métodos de valoración de la prueba, es causa que afecta el derecho al debido proceso. Se ha utilizado como diseño de la investigación, es de tipo causal o explicativo por consiguiente, se utilizó el siguiente diseño de investigación. Como tipo de investigación; es cuantitativo, debido a que se ha trabajado con técnicas matemáticas y diseños estadísticos; y, el conocimiento obtenido es objetivo, es más se ha utilizado la vía hipotético-deductiva y como metodología que es válido para todas las ciencias. Como teorías que sustentan la investigación se ha desarrollado: la motivación, la prueba, la valoración, el debido proceso. Se ha llegado a la siguiente conclusión general: los magistrados al emitir la sentencia condenatoria, no valoran los hechos, las pruebas, no hacen referencia al método de valoración utilizado para merituar los hechos y la prueba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).