Using cards to Learn English Vocabulary in Second Grade Students at private Educational Institution “Viva Esperanza” Juliaca, 2015
Descripción del Articulo
El aprendizaje del vocabulario del inglés es un aspecto que estuvo muy descuidado, en los últimos diez años se le está dando la debida importancia, pues como se sabe, su aprendizaje y dominio sería imposible sin un contenido de vocabulario, es mas no existiría idioma como tal, pues este constituye j...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2365 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Using cards to Learn English Vocabulary in Second |
Sumario: | El aprendizaje del vocabulario del inglés es un aspecto que estuvo muy descuidado, en los últimos diez años se le está dando la debida importancia, pues como se sabe, su aprendizaje y dominio sería imposible sin un contenido de vocabulario, es mas no existiría idioma como tal, pues este constituye junto a la pronunciación y la gramática un componente imprescindible del idioma; en consecuencia su conocimiento a través de métodos y recursos educativos adecuados será de mucha ayuda en los estudiantes para el aprendizaje del idioma extranjero. Entonces cualquier intento, estudio o investigación será de mucha ayuda pues contribuirá al desarrollo de los proceso de enseñanza- aprendizaje de este idioma es en ese sentido que este trabajo académico orienta sus objetivos siendo su título: USING CARDS TO LEARN ENGLISH VOCABULARY IN SECOND GRADE STUDENTS AT PRIVATE EDUCATIONAL INSTITUTION “VIVA ESPERANZA” JULIACA, 2015. Este trabajo académico está compuesto por tres capítulos la que se detalla a continuación: En el capítulo I, se detalla los aspectos generales del trabajo académico: título del trabajo de académico, duración: (fecha de inicio y fecha de Término), institución educativa donde se ejecuta la práctica, sección y número de alumnos, justificación del trabajo académico y objetivos generales y específicos. En el capítulo II, se sustenta la fundamentación teórica y dentro de ella se desarrolla las bases teóricas que describen la base del presente trabajo académico, y también se inserta la definición de términos básicos. En el capítulo III, se presenta la planificación, ejecución de actividades programadas, unidad de aprendizaje y sesiones de aprendizaje significativo. Después del capítulo III se tienen las conclusiones, recomendaciones, la bibliografía y los anexos correspondientes. Finalmente podemos mencionar que este trabajo académico detalla toda la secuencia de actividades ejecutadas desde el inicio hasta su culminación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).