La Evación tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad provincial de Puno periodo 2014” cuyo objetivo general fue determinar la incidencia de la evasión tributaria en la recaudación del impuesto predial, es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Miranda, Jeshlee Gabriela, Flores Condori, Carla Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/667
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión Tributaria y su Recaudación de Impuesto de la Municipalidad de Puo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado “La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad provincial de Puno periodo 2014” cuyo objetivo general fue determinar la incidencia de la evasión tributaria en la recaudación del impuesto predial, es un estudio que se realizó para determinar el nivel de evasión tributaria, establecer el nivel de conocimiento tributario y determinar el grado de cultura tributaria de los propietarios de los predios de la ciudad de Puno en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Este trabajo de investigación se desarrolló bajo el enfoque de investigación descriptiva, cuantitativa, no experimental y explicativa que se realizó en base a la información obtenida mediante un cuestionario estructurado con escalamiento de tipo Likert; se encuesto a 381 propietarios de predios en la jurisdicción de la ciudad de Puno, con el propósito de determinar sus actitudes y el nivel de conocimientos hacia el cumplimiento del pago del impuesto predial. Así determinar en qué medida el nivel de evasión tributaria incide en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad provincial de Puno. Esta investigación plantea como variable dependiente a la recaudación del impuesto predial y como variable independiente a la evasión tributaria. Los resultados del trabajo de campo mostraron que la evasión tributaria y la recaudación del impuesto predial están directamente relacionadas. Se concluyó que la evasión tributaria por parte de los propietarios de predios es producto de la deficiente cultura tributaria, debido a que el 10 66.74% de propietarios tiene el comportamiento evasor con el impuesto predial, ya que existe la intención de disminuir o eliminar el pago del impuesto predial, teniendo la conciencia plena de realizar el hecho prohibido, indicadores que sustentan el bajo nivel de recaudación tributaria del impuesto predial que tiene la Gerencia de Administración Tributaria de la municipalidad provincial de Puno, donde no se capta el S/. 2,181,929.05 que representa el 47.69%, conllevando a no cumplir con las metas de recaudación de dicho impuesto proporcionadas por el Ministerio de Economía y Finanzas, la cual en el año 2014 era de S/. 4,712,410.02, en consecuencia se pierde el beneficio de adquirir un incentivo, incrementos del presupuesto asignado, evidenciando que el alto nivel de evasión tributaria por parte de los propietarios de predios que conforman la jurisdicción de la municipalidad provincial de Puno tiene una incidencia significativa en la recaudación del impuesto predial debido a un deficiente conocimiento y cultura tributaria componente que suscita un bajo nivel de recaudación debido a que la mayoría de propietarios no conocen sus derechos y deberes con respecto al impuesto predial, desconoce los fines y objetivos del tributo considerando que no les beneficia así mismo desconocen los plazos de pago y no realizan adecuadamente sus declaraciones por lo que no cumplen con sus obligaciones formales y sustanciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).