Evaluación de las causas de asentamiento y agrietamiento de las construcciones en la urbanización residencial Villa Médica de la ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
La ciudad de Juliaca, cuenta con una topografía extremadamente plana; lo que origina estancamiento de agua; por lo que se ha formado grandes humedades, en diversos lugares de la ciudad; siendo una de ellas la que se Ubica, la Urbanización Residencial Villa Médica. Esta superficie donde se tenía esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/270 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Causas de Asentamiento y Agrietamiento |
Sumario: | La ciudad de Juliaca, cuenta con una topografía extremadamente plana; lo que origina estancamiento de agua; por lo que se ha formado grandes humedades, en diversos lugares de la ciudad; siendo una de ellas la que se Ubica, la Urbanización Residencial Villa Médica. Esta superficie donde se tenía estancamiento de agua y en tiempos de sequía humedales, han sido rellenados; para sobre ellos efectuar construcciones de viviendas. La Urbanización Villa Médica, es una de ellas, son módulos básicos construidos de un piso en lotes de áreas mínimas; con una ampliación a un segundo piso, para ser habitado solo por familias que estén conformado por un número de cuatro a seis personas. Los módulos construidos tiene un tiempo de uso sólo de más de tres años ya se tiene considerables problemas de agrietamiento sobre todo en las cimentaciones. Efectuado los diferentes ensayos de laboratorio se ha detectado que los rellenos efectuados no tienen la compactación necesaria; por otro lado los suelos son los que ocasionan densidades bajas menores a 1.5 gr/cm2, y con clasificación de suelos muy comprensibles y contaminados químicamente con sustancias que acortan la durabilidad del concreto de las cimentaciones. Los procesos de compactación deficientes, suelos de mala calidad, suelos y agua contaminados químicamente, han producido agrietamientos significativos en las estructuras de la cimentación, que son originados por el asentamiento diferencial generalizado en la urbanización en estudio; que es el objetivo principal del desarrollo del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).