Dispersión de Contaminantes Biológicos en las Aguas subterráneas de la zona sur de la ciudad de Juliaca - 2017

Descripción del Articulo

La alteración de la calidad de las aguas subterráneas por mala disposición de excretas humanas en silos limita el uso directo, ocasionando un costo en el tratamiento para su consumo; además de significar riesgo en la salud debido a la dispersión de contaminantes biológicos, es decir, la presencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Butrón, Alfredo Teófilo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1358
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coliformes fecales totales, piezométrico, pozos
Descripción
Sumario:La alteración de la calidad de las aguas subterráneas por mala disposición de excretas humanas en silos limita el uso directo, ocasionando un costo en el tratamiento para su consumo; además de significar riesgo en la salud debido a la dispersión de contaminantes biológicos, es decir, la presencia de bacterias de la materia fecal humana en el agua, realidad observada en la ciudad de Juliaca en las zonas urbano marginales en los que no cuentan con los servicios de agua y desagüe, por lo que los habitantes se ven obligados a consumir agua de pozos artesanales muy cercanas a los silos. El propósito fue determinar la influencia de la variación del nivel piezométrico en la dispersión de los contaminantes biológicos y determinar la influencia del nivel de carga de contaminantes biológicos de los silos en la dispersión de contaminantes biológicos en las aguas subterráneas. El estudio es de tipo descriptivo, para lo cual se determinó el nivel piezométrico, nivel de carga de contaminantes biológicos, distancia entre pozos y silos para así determinar la influencia en la dispersión de contaminantes biológicos. El resultado, lamentablemente del análisis realizado, las muestras de agua de los pozos presentan concentraciones superiores a <1.8nmp/100ml (indica ausencia), para coliformes totales y fecales indicadores de contaminación fecal, el 66% de las muestras de agua de pozos pueden ser utilizados previa desinfección con cloro y el 34% requiere de otros tipos de tratamiento; siendo un factor influyente en la dispersión de contaminantes biológicos la variación del nivel piezométrico, existiendo una correlación débil positiva y muy débil positiva entre el nivel de carga de contaminantes biológicos y las concentración de coliformes totales y fecales en las aguas subterráneas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).