Nivel de reabsorción del reborde Alveolar residual y su Influencia con la Prótesis total en Pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca 2018
Descripción del Articulo
Edéntulo total por la pérdida dental y estructura asociadas presentan alteraciones en sus funciones masticatorias, estéticas, fonética psicológica y los niveles de reabsorción de reborde alveolar residual repercuten en la estabilidad y confort en el uso de prótesis total. Teniendo como objetivo eval...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4348 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reborde alveolar residual, Prótesis total Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Edéntulo total por la pérdida dental y estructura asociadas presentan alteraciones en sus funciones masticatorias, estéticas, fonética psicológica y los niveles de reabsorción de reborde alveolar residual repercuten en la estabilidad y confort en el uso de prótesis total. Teniendo como objetivo evaluar el nivel de reabsorción alveolar residual y su influencia con las prótesis totales teniendo una metodología de investigación observacional como descriptiva y transversal y la población estuvo constituida por pacientes de integral del adulto II y III teniendo en cuenta los criterios de exclusión e inclusión trabajando así como una muestra de 39 pacientes donde se aplicó la técnica de observacional utilizando como instrumento el vernier digital y la ficha clínica donde se realizó la entrevista y se observó clínicamente llegando a la conclusión de que el nivel de reabsorción de reborde alveolar residual estadísticamente no influye directamente en la prótesis total según las tablas (7, 9, 10, 12, 13 y 14) pero clínicamente observamos en la tabla 10 del sector posterior superior izquierdo presenta un alto porcentaje de reabsorción alveolar residual de un 76.90 % en la cual repercutirá en la confección de la prótesis total realiza en la clínica odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velázquez Juliaca 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).