Condicionantes a Embarazos en vías de prolongación Atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano
Descripción del Articulo
Objetivo. La actual indagación se ha ejecutado con el intento de establecer las condicionantes a gestantes en vías de continuación atender en el nosocomio Carlos Monge Medrano De Juliaca. 2018. Material y métodos. Se ejecutó una investigación transversal, prospectiva y relacional. Población y muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5260 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | embarazo vías de prolongación condicionantes maternas. Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Objetivo. La actual indagación se ha ejecutado con el intento de establecer las condicionantes a gestantes en vías de continuación atender en el nosocomio Carlos Monge Medrano De Juliaca. 2018. Material y métodos. Se ejecutó una investigación transversal, prospectiva y relacional. Población y muestra: Los habitantes estuvieron personificados todos los partos que fueron cuidados en el Nosocomio Carlos Monge Medrano de Juliaca en tanto los meses la investigación. Estuvo representada por 678 casos. Muestra: Se tomó al 100% de casos de embarazos en vías de prolongación (41 semanas) atendidos durante los meses en estudio. 64 casos. Resultados. Las condicionantes maternas: Índice de masa corporal de sobre peso y obesidad el 11%, la ganancia de peso en el embarazo mayor de lo recomendado en el 9%, edad materna avanzada el 5%, inicio del parto por inducción en el 23%, vía de termino por cesárea en el 19% y cantidad de líquido amniótico polihidramnios el 6% se relacionan con complicaciones en gestaciones en vías de prolongación. Las condicionantes perinatales: Sufrimiento fetal en el 8%, macrosomía al nacer 3% y Apgar bajo el 7% se relacionan con complicaciones en gestaciones en vías de prolongación. Del 100% de los casos de embarazos en vías de prolongación, el 27% corresponden a casos complicados y el 73% no complicados.Conclusión:En la presente investigación se ha encontrado que el 27% corresponden a casos de embarazos complicados 73% no complicados y las condicionantes a gestantes en vías de prolongación observadas en el Nosocomio Carlos Monge Medrano de Juliaca. 2018 son maternas y perinatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).