Determinación del incremento patrimonial no justificado con La auditoria forense en la región puno 2014- 2015: caso Distrito de juliaca

Descripción del Articulo

La presente tesis Determinación del incremento patrimonial no justificado con la auditoria forense en la región Puno 2014 - 2015: caso distrito de Juliaca, tiene por objetivo general: Describir la efectividad de la determinación del incremento patrimonial no justificado con la auditoria forense Mate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacco Quispe, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/573
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación
Lavado de activos
Incremento
Descripción
Sumario:La presente tesis Determinación del incremento patrimonial no justificado con la auditoria forense en la región Puno 2014 - 2015: caso distrito de Juliaca, tiene por objetivo general: Describir la efectividad de la determinación del incremento patrimonial no justificado con la auditoria forense Material y métodos: La población universal fue considerado en base a todas las denuncias que se ha considerado en relación al lavado de activos El crimen organizado ha existido desde que existen las leyes, siempre ha habido personas y grupos quienes quebrantando el ordenamiento jurídico, social y moral de las sociedades han tratado de sacar provecho de lo prohibido en cierto momento y lugar de la historia. Sin importar el país ni su nivel de desarrollo, el dinero obtenido de estos actos ilícitos era insertado a la economía legal. Producto de la investigación se ha llegado a tres conclusiones: la primera concluye que, el Derecho es el conjunto de reglas de convivencia y el Ordenamiento Jurídico es el conjunto de leyes dictadas por el Estado para que se cumplan las reglas de convivencia o Derecho. La segunda que las reglas del Derecho son de naturaleza abstracta, las reglas del Ordenamiento Jurídico son de naturaleza concreta. Por esta cualidad el Ordenamiento Jurídico es objeto de estudio de la Ciencia del Derecho que es conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento de Derecho positivo y del ordenamiento jurídico, conocimientos de los que, sistemáticamente estructurados, se deducen principios y leyes generales. Y la tercera que existe un debilitamiento de valores éticos tradicionales. El fin justifica los medios. Se tiene una legislación desfasada. En muchos de los casos se encuentran autoridades judiciales que desconocen el ambiente financiero y bancario. Falta de cultura de prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).