“Aplicación de la Minería de Datos para la Administración Académica en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Juli 2017”
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada: “Aplicación de la Minería de Datos para la Administración Académica en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Juli 2017”, se desarrolló en la región de Puno en los meses de Agosto del 2017 a diciembre del 2017, teniendo como objetivo: Desarrollar una a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3163 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración académica, minería de datos, educación |
Sumario: | Esta investigación titulada: “Aplicación de la Minería de Datos para la Administración Académica en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Juli 2017”, se desarrolló en la región de Puno en los meses de Agosto del 2017 a diciembre del 2017, teniendo como objetivo: Desarrollar una aplicación en Minería de Datos web como infraestructura para la administración académica en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Juli. El estudio tuvo como elaboración usando el diseño descriptivo, ya que por su naturaleza indica que se van a manipular dentro de la investigación una variable experimental, ya que es de una condición rigurosas y controlada, todo esto con la finalidad de especificar el modo o causa por lo cual hace que se elabore un acontecimiento o situación en particular, es por ello que se tomó como muestra los docentes, alumnos y personal administrativo que están involucrados dentro de la institución académica con la finalidad de conocer los problemas y a la vez dar una solución para una óptima toma de decisiones por parte sus autoridades, para ello se usó entrevistas y encuestas semiestructuradas, los cuales fueron realizadas a los estudiantes, llegando a la conclusión de que el uso de una aplicación para hacer minería de datos hace que la información se filtre de forma óptima para tomar una correcta decisión, y que los beneficiarios sean los estudiantes y público en general que tenga que realizar un trámite administrativo dentro de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).