Efecto de un Programa de Inteligencia Emocional en el Consumo de Alcohol en Estudiantes del Colegio Comercio 32 Juliaca 2019.

Descripción del Articulo

El consumo de alcohol por los adolescentes constituye una amenaza para la salud pública, pues genera consecuencias negativas a nivel biológico, físico, emocional y psicológico en quienes lo consumen. El alcoholismo en la salud pública, han tomado proporciones alarmantes, a tal punto que el consumo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llamoca Gonzales, Viviana Blanca, Vilca Condori, Marina, Figueroa Salazar, Simon Elard, Apaza Quispe, Walter Luis, Pumalla Alviz, Nahil Zoila
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4119
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto de un Programa de Inteligencia Emocional
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:El consumo de alcohol por los adolescentes constituye una amenaza para la salud pública, pues genera consecuencias negativas a nivel biológico, físico, emocional y psicológico en quienes lo consumen. El alcoholismo en la salud pública, han tomado proporciones alarmantes, a tal punto que el consumo de esta sustancia se ha convertido en uno de los riesgos sanitarios más sobresalientes en el mundo. Por consiguiente el presente proyecto de investigación pretende dar una respuesta a los problemas que enfrentan nuestros adolescentes por diversas situaciones psicosociales, y sobre todo nos enfocaremos en los que provienen de familias disfuncionales, ya que este principalmente existe falta de comunicación efectiva entre sus miembros, problema que termina afectando a nivel intrapersonal e interpersonal, y afecta el desarrollo de la persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).