Games as a strategy of the English Languaje Teaching in first Grade Students “A” at the primary Educational Institution 72104 – Patacollana Asillo, 2017
Descripción del Articulo
Se realiza con el propósito de aplicar los juegos y que coadyuven a lograr aprendizajes significativos en el aula con la participación, motivación e interés de los estudiantes, Los juegos educativos son juegos diseñados para ayudar a las personas a aprender sobre ciertos temas, expandir conceptos, r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4501 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Games as a strategy of the English Languaje Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | Se realiza con el propósito de aplicar los juegos y que coadyuven a lograr aprendizajes significativos en el aula con la participación, motivación e interés de los estudiantes, Los juegos educativos son juegos diseñados para ayudar a las personas a aprender sobre ciertos temas, expandir conceptos, reforzar el desarrollo, entender un evento histórico o cultura o ayudarlos a aprender habilidades mientras juegan. Los tipos de juegos incluyen juegos de mesa, cartas y videojuegos. Un juego educativo es un juego diseñado para enseñar a los humanos sobre un tema específico y enseñarles una habilidad. A medida que los educadores, los gobiernos y los padres se dan cuenta de la necesidad psicológica y los beneficios de los juegos en el aprendizaje, esta herramienta educativa se ha convertido en algo común. Los juegos son juegos interactivos que nos enseñan objetivos, reglas, adaptación, resolución de problemas, interacción, todo representado como una historia. Satisfacen nuestra necesidad fundamental de aprender brindando disfrute, participación apasionada, estructura, motivación, gratificación del ego, adrenalina, creatividad, interacción social y emoción en el juego en sí mientras se lleva a cabo el aprendizaje. El uso de juegos con fines de aprendizaje no es una innovación nueva. El juego ha sido, de una forma u otra, parte de la educación desde su inicio. Hoy en día, consideramos el aprendizaje basado en juegos (GBL) como la simple integración de juegos o mecánicas de juego en la experiencia educativa1. Los educadores que implementan el aprendizaje basado en juegos lo hacen debido a su capacidad para crear oportunidades de aprendizaje agradables e interactivas. Los videojuegos son un ajuste natural para el aprendizaje basado en juegos debido a su interactividad, capacidad de colaboración y sistema de logros incorporado. Pueden diseñarse para enseñar una determinada materia, ampliar conceptos, reforzar el desarrollo, comprender eventos históricos o ayudar en la adquisición de habilidades. El desarrollo del aprendizaje basado en juegos digitales (DGBL) ha tomado impulso en los últimos años con un número creciente de compañías y productos que aparecen en el mercado. La investigación en el área también se está expandiendo con más de 12000 artículos publicados solo este año. También han surgido revistas y conferencias dedicadas a DGBL que proporcionan evidencia adicional sobre el crecimiento de este campo. El presente trabajo académico lleva por título: GAMES AS A STRATEGY OF THE ENGLISH LANGUAJE TEACHING IN FIRST GRADE STUDENTS “A” AT THE PRIMARY EDUCATIONAL INSTITUTION 72104 – PATACOLLANA ASILLO, 2017 El presente trabajo académico está dividido en tres capítulos, según el reglamento de la Segunda Especialidad profesional de la Escuela de Posgrado de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, a continuación se detalla de la siguiente manera: En el capítulo I, Los aspectos generales del trabajo académico En el capítulo II, se detalla la fundamentación teórica y en el capítulo III, se explicita la planificación y ejecución de actividades. En la parte final se tiene las conclusiones, sugerencias y anexos correspondientes, en donde se adjuntan los instrumentos utilizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).