“Análisis y Diseño Estructural con Interacción Sísmica Suelo – Estructura para una Edificación Multifamiliar en Jayllihuaya – Puno, para un Sismo Moderado, Considerando Amortiguamiento de 6%”
Descripción del Articulo
Con la finalidad de aportar con mayor conocimiento acerca del comportamiento estructural de un sistema de albañilería confinada, se elaboró la presente tesis titulada: “Análisis y diseño estructural con interacción sísmica suelo – estructura para una edificación multifamiliar en Jayllihuaya – Puno,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2973 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | análisis estructural, diseño estructural, interacción suelo |
Sumario: | Con la finalidad de aportar con mayor conocimiento acerca del comportamiento estructural de un sistema de albañilería confinada, se elaboró la presente tesis titulada: “Análisis y diseño estructural con interacción sísmica suelo – estructura para una edificación multifamiliar en Jayllihuaya – Puno, para un sismo moderado, considerando amortiguamiento de 6%”. El objetivo es realizar un análisis y diseño estructural considerando la interacción suelo - estructura y un amortiguamiento de 6%, para estudiar el comportamiento estructural de un edificio multifamiliar con el uso del software ETABS. El comportamiento evaluado se ve reflejado en la obtención de desplazamientos de entrepiso, la presencia de alabeo en las losas que conforman los diafragmas y la determinación de fuerzas internas, del edificio evaluado. El edificio en estudio está conformado por muros de albañilería de 13 y 23 cm de espesor, muros estructurales de concreto armado de 15 cm de espesor, columnas y vigas de confinamiento, además de vigas de acoplamiento de 30 cm de peralte, losa maciza armada en dos sentidos de 15 cm. de espesor. El tipo de suelo es arena arcillosa y la capacidad portante de la cimentación planteada a una profundidad de 1.50 metros, es de 0.49kg/cm2. El presente trabajo se realizó por diferentes modelos tridimensionales, uno para la evaluación típica de modelo estático y dinámico en nuestra norma peruana, otro fue modelo considerando la interacción sísmica suelo – estructura, otro modelo fue considerando amortiguamiento de 6%, y finalmente para el diseño estructural se realizó un modelo considerando todas las variables mencionadas. Las consideraciones estructurales se obtuvieron de las normas E.020(Cargas), E.030(Diseño Sismoresistente), E0.50(Suelos y Cimentaciones), y para el diseño estructural se usaron las normas E.060(Concreto Armado) y E.070 (Albañilería). De la presente tesis de investigación se concluye: que la consideración de interacción sísmica suelo – estructura brinda mayores desplazamientos de entrepiso, al igual que considerando amortiguamiento estructural de 6% en lugar de 5%, adicionalmente a lo mencionado con la interacción sísmica suelo – estructura se pudo obtener alabeo en losas, y menores esfuerzos internos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).