Aprendizaje significativo y las Estrategias de Enseñanza en Alumnos de la Escuela Profesional de Contabilidad, Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca – 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación que se elaboró mediante el enfoque cuantitativo, en la que titula: “Aprendizaje Significativo y las Estrategias de Enseñanza en Alumnos de la escuela Profesional de Contabilidad, Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez – 2017”, se tiene el tema de investigación el ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4221 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Significativo, Enseñanza, Estrategia, Docente Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | En la presente investigación que se elaboró mediante el enfoque cuantitativo, en la que titula: “Aprendizaje Significativo y las Estrategias de Enseñanza en Alumnos de la escuela Profesional de Contabilidad, Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez – 2017”, se tiene el tema de investigación el aprendizaje significativo y la enseñanza en los alumnos universitarios, por lo que se planteó el objetivo de que se establezca si la aplicación de estrategias por los educadores referente a los cursos de formación académica en la escuela profesional de contabilidad determina el aprendizaje significativo en la universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Siendo el método de investigación de hipotético – deductivo de carácter racional, con el diseño no experimental de tipo descriptivo. Así mismo se tiene la conclusión de Los educandos de la Escuela Profesional de Contabilidad, de la Universidad Néstor Cáceres Velásquez, indican en un 11%, que el desarrollo de los cursos de formación no permiten en el estudiante un adecuado aprendizaje significativo, esto por las estrategias de aprendizaje que usa el maestro en el desarrollo de la sesión de aprendizaje, considerando que estas son estrategias de aprendizaje tradicionales; mientras que el 38% de los mismos encuestados, refieren que, el desarrollo de los cursos de formación logran desarrollar un aprendizaje significativo de manera regular, debido a que el maestro usa tradicionales métodos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).