Relación entre Estilo de Vida y Estrés Laboral del Personal de Enfermería
Descripción del Articulo
El Objetivo fue establecer la relación entre estilo de vida y el estrés laboral del personal de enfermería de la Clínica Americana Juliaca. Métodos: el estudio fue cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y correlacional, realizada en 76 personas entre técnicas(os) y enfermerasí os), med...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2654 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estilo de vida, personal de cnfennería, estrés laboral |
Sumario: | El Objetivo fue establecer la relación entre estilo de vida y el estrés laboral del personal de enfermería de la Clínica Americana Juliaca. Métodos: el estudio fue cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y correlacional, realizada en 76 personas entre técnicas(os) y enfermerasí os), mediante dos instrumentos: un cuestionario de estilo de vida ( con cinco factores: nutrición, ejercicio físico, descanso-sueño, abstinencia de sustancias nocivas y las prácticas espirituales) y "The nursing stress scale"(NSS), el alfa de Cronbach de ambos instrumentos fue .83 y .88 respectivamente. Resultados: el 48. 7% del personal de enfermería presenta estilo de vida medianamente saludable, el 27.6% no saludable y el 23.7% tiene un estilo de vida saludable. El 52.6% del personal tiene un nivel medio de estrés laboral, el 26.3% bajo y el 21.1 % tiene alto estrés. El análisis estadístico tau_b de Kendall (T_b= -0.218, valor p= 0.036), estableció una relación inversa y baja entre ambas variables. Conclusión: el estilo de vida saludable, se relaciona con bajos niveles de estrés laboral, por ello es importante mantener hábitos saludables y controlar el estrés; para minimizar el riesgo a la salud del personal de enfermería, a fin de lograr un mejor desempeño laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).