Factores Ambientales Y Su Repercusión En La Motivación Percibida Por Los Docentes Del Nivel De Educación Primaria Distrito De Nuñoa - Melgar 2017.
Descripción del Articulo
La investigación: “Factores ambientales y su repercusión en la motivación percibida por los docentes del nivel de Educación primaria distrito de Nuñoa Melgar 2017”, está referida a la repercusión que existe entre los diferentes factores ambientales y el aspecto motivacional del desempeño profesional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4921 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores ambientales y motivación docente. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | La investigación: “Factores ambientales y su repercusión en la motivación percibida por los docentes del nivel de Educación primaria distrito de Nuñoa Melgar 2017”, está referida a la repercusión que existe entre los diferentes factores ambientales y el aspecto motivacional del desempeño profesional que han sido opinión de los docentes de las distintas instituciones educativas públicas de educación primaria, cuyo objetivo ha sido establecer la repercusión que existe entre los diferentes factores ambientales y la motivación percibida por los profesores del nivel de educación primaria del distrito de Nuñoa, provincia de Melgar. En lo que respecta a la variable: los aspectos de la situación laboral y de la política educacional y de las relaciones Interpersonales; y, respecto a la motivación docente en los ítems relacionados con la Motivación laboral y Modelos y teorías de la Motivación se identificó al universo constituido por los profesores y directivos de las diversas instituciones educativas de nivel primario de carácter público en el distrito de Nuñoa Provincia de Melgar que a su vez fueron los conformantes de la muestra. Material y métodos: para la obtención de los datos y de la información se han utilizado técnicas e instrumentos tales como el cuestionario y la entrevista respectivamente, a fin de obtener la información, la opinión, la percepción por parte de los integrantes de la muestra. Asimismo, la propuesta hipotética planteada que consistió en que existe una relación significativa entre los factores ambientales y la motivación en la percepción de los docentes, se fundamentó teóricamente en que los factores ambientales promueven o evitan la satisfacción o la insatisfacción de los docentes, siendo estos factores motivacionales denominados también como factores de insatisfacción en cuanto están relacionados con lo que él hace o desempeña y estos factores están internamente relacionados con el contenido del cargo, con lo que siente el individuo o el trabajador en relación con su función o cargo. Estos hechos vii i como factor material comprometen situaciones de sentimientos asociados con el desarrollo individual, el aspecto de reconocer de forma profesional y de las necesidades de la autorrealización que cumple con su labor cotidiana en su centro laboral, en tal sentido se establece que tiende a ser una relación positiva. En lo que respecta a la estadística, el procesamiento de los datos se ha efectuado considerando la naturaleza de la investigación, cuyo enfoque cuantitativo utilizó la estadística descriptiva e inferencial, las cuales nos precisaron la descripción, análisis e interpretación de los resultados obtenidos. Se presentó la información de forma literal, tabular y gráfica, resultados que posteriormente han sido verificados a través de la prueba de hipótesis respectiva según la prueba de correlación de Pearson. Los resultados de la investigación establecen la relación propuesta, con una cor relac ión significativa equivalente al valor de r =- 0,627 con un nivel de significación del 5% de error y a un nivel de confianza del 95% respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).