Conducta sexual y su relación con la infección del tracto Urinario en gestantes del hospital Manuel Nuñez Butrón – puno. 2017

Descripción del Articulo

Objetivos: La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre la conducta sexual y la infección del tracto urinario en gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón – Puno. 2017. Material y métodos: El diseño es de tipo transversal. La investigación corresponde a la l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callata Ramos, Esther Gumercinda, Cutipa Cutipa, Gina Heredia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/891
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta sexual
infecciones urinarias
embarazo
Descripción
Sumario:Objetivos: La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre la conducta sexual y la infección del tracto urinario en gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón – Puno. 2017. Material y métodos: El diseño es de tipo transversal. La investigación corresponde a la línea general de ciencias de la salud, al área específica de obstetricia de alto riesgo. El nivel es correlacional. Población. Estuvo representada por todas las parturientes atendidas en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón con diagnóstico de infección urinaria. Cifra aproximada de 453 casos que fueron atendidos durante los meses de marzo a mayo del 2017. La muestra. Quedó representada por 205 casos de gestantes con infecciones urinarias. Resultados: Los tipos de infecciones urinarias más frecuentes en gestantes son el 49% corresponden a cistitis, el 41% a bacteriuria asintomática y el 10% a casos de pielonefritis. La conducta sexual antes del embarazo: número de parejas sexuales en el 33%, uso de diarios en el 29%, uso de tampones en el 7% influyen en el tipo de infección urinaria. La conducta sexual durante el embarazo actual: actividad sexual reciente en el 35%, frecuencia de las relaciones sexuales, higiene antes de las relaciones interdiaria 8%, falta de higiene antes de las relaciones en el 68%, falta de higiene después de las relaciones sexuales 27%, no miccionar después de las relaciones sexuales en el 49% influyen en el tipo de infección urinaria. Conclusión: En la presente investigación hemos encontrado relación entre la conducta sexual antes del embarazo: número de parejas sexuales, uso de diarios o tampones y la conducta sexual durante el embarazo: actividad sexual reciente, frecuencia de las relaciones sexuales, higiene antes de las relaciones, higiene después de las relaciones, miccionar después de las relaciones sexuales con los de infección del tracto urinario en gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón – Puno. 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).