Influencia de la Procrastinación Académica en el rendimiento Académico, en los Estudiantes de la Escuela de Psicología y Enfermeria de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Filial Arequipa, 2018.

Descripción del Articulo

Se ha observado en los estudiantes numerosos casos de dos problemas, donde uno de ellos incide en el segundo; siendo los dos, de hecho un problema que se retroalimenta, que hay que describir y luego proponer alguna medida de intervención. En este sentido, la procrastinación académica consiste en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Tejada, Marcela Leticia, Zamata Espinoza, Laura
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2888
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia de la Procrastinación Académica
Descripción
Sumario:Se ha observado en los estudiantes numerosos casos de dos problemas, donde uno de ellos incide en el segundo; siendo los dos, de hecho un problema que se retroalimenta, que hay que describir y luego proponer alguna medida de intervención. En este sentido, la procrastinación académica consiste en las dificultades en la realización de escritos o similares para ciertaq fecha precisa, estudiar para las fechas en que se toma exámenes, estar al día con las lecturas asignadas semanalmente, ejecutar las tareas académico administrativas, realizar asignaciones o tareas que involucren asistencia, tomar actividades académicas en general y las razones para procrastinar; ciertamente, aun cuando en los estudios superiores se trata de estudiar tal vez la manera cómo se gestiona desde el docente hace que el cumplimiento de las responsabilidades se tornen tortuosos. Por lo tanto, el rendimiento académico se ve afectado; tanto en las calificaciones como en la percepción de la calidad de los docentes y de su enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).