Factores de riesgo relacionados con el Aborto en Pacientes del Servicio de Ginecologia del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno. enero – marzo 2019.
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar los factores de riesgo relacionados con el tipo de aborto en pacientes del servicio de ginecología del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno” enero - marzo del 2019. Material y métodos: Investigación cuantitativa, diseño transversal, técnica entrevista. La muestra estuvo constit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3130 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | factor de riesgo, aborto espontaneo, aborto provocado |
Sumario: | Objetivo: “Determinar los factores de riesgo relacionados con el tipo de aborto en pacientes del servicio de ginecología del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno” enero - marzo del 2019. Material y métodos: Investigación cuantitativa, diseño transversal, técnica entrevista. La muestra estuvo constituida por 68 pacientes, tipo de muestreo probabilístico simple. Resultados: En la presente investigación se encontraron los siguientes resultados, de 68 (100%) pacientes entrevistadas, el 52.94% tiene la edad de 19 a 25 años, el 23.53% son menores de 19 años; el 36.76% fueron solteras, 32.35% convivientes; 33.82% pertenecen a una familia ampliada, 27.94% extendida; 61.76% proceden del área rural y el 38.24% del área urbana; 35.29% de las mujeres son servidoras públicas, 29.41% son comerciantes; 38.2% fueron con grado de instrucción secundaria, 29.41% superior no universitaria; el 41.17% fueron secundíparas, 35.29% primíparas; 58.82% no tienen antecedente de aborto, el 41.17% si; 76.47% tuvieron mioma, 23.53% no tuvieron; 66.82% no usan métodos anticonceptivos, 33.18% si usaron; en 42.65% de las mujeres el aborto ocurrió en la primera semana, en el 32.35% en la segunda semana; 57.35% tuvieron aborto provocado y el 42.65% espontaneo. Conclusiones: “Los factores de riesgo que están relacionados con el aborto en pacientes del servicio de ginecología fueron: edad, estado civil, procedencia, tipo de familia, grado de instrucción, ocupación, paridad, antecedentes de aborto, mioma, uso de métodos anticonceptivos, tiempo de gestación, los resultados fueron significativos porque la P<0.05” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).