Factores de Riesgo que Influyen en el Síndrome de Flujo Vaginal en Gestantes del Centro de Salud revolución Juliaca, junio a agosto 2017.
Descripción del Articulo
Objetivos: La presente investigación tiene como finalidad determinar los factores de riesgo que influyen en el síndrome de flujo vaginal en gestantes del Centro de Salud Revolución de Juliaca, junio a agosto 2017. Materiales y Métodos: Se utilizó un cuestionario estructurado en relación con las vari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1722 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo que influyen, síndrome de flujo vaginal |
Sumario: | Objetivos: La presente investigación tiene como finalidad determinar los factores de riesgo que influyen en el síndrome de flujo vaginal en gestantes del Centro de Salud Revolución de Juliaca, junio a agosto 2017. Materiales y Métodos: Se utilizó un cuestionario estructurado en relación con las variables que se estudiaron para la obtención de datos los cuales fueron aplicados en gestantes que acudían a su atención prenatal y que presentaron síndrome de flujo vaginal. La población estuvo representada por todas las gestantes que presentaron síndrome de flujo vaginal del Centro de Salud Revolución Juliaca, julio a agosto 2017. Cifra representada por 254 casos. La muestra quedo representada por 152 gestantes con síndrome de flujo vaginal. Resultados: Se han identificado factores socioculturales y sexuales de riesgo que influyen en síndrome de flujo vaginal. Se encontró vaginosis bacteriana en un 61%: El grado de instrucción (secundaria en el 59%), frecuencia de Higiene perineal (mensual en el 43%), uso de productos en el lavado perineal (si usaban productos en el 59%), tipo de higiene perineal (inadecuado en el 74%), el inicio de relaciones sexuales de las gestantes (antes de los 19 años en el 70 %), número de parejas sexuales (dos parejas sexuales en el 58% de casos), frecuencia de relaciones sexuales (diario en el 44%), relaciones sexuales sin protección ( no usan preservativo en el 68%), lavado vaginal postcoito (no realizado 69%) son factores de riesgo que influyen en el síndrome flujo vaginal en las gestantes en estudio. Conclusiones: Se concluyó que el tipo de infección vaginal más frecuente que produce síndrome de flujo vaginal en gestantes del Centro de Salud Revolución Juliaca, junio a agosto 2017: fue vaginosis bacteriana, los factores de riesgo socioculturales influyen de manera negativa en el síndrome de flujo vaginal en gestantes a excepción de la edad, los factores de riesgo sexuales influyen de manera negativa en el síndrome de flujo vaginal en gestantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).