Gestion Administrativa y su Influencia en la Rentabilidad de las Pequenas y Medianas Empresas Formales de la Provincia de San Román - 2017
Descripción del Articulo
La provincia de San Román representa un potencial económico muy importante, porque compiten empresarios locales, regionales, nacionales y cosmopolitas. La actividad económica en Juliaca es creciente, variada, masiva y emprendedora, rindiendo culto al trabajo y a la prosperidad, desarrollando activid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3208 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa, influencia en la rentabilidad y pequeñas |
Sumario: | La provincia de San Román representa un potencial económico muy importante, porque compiten empresarios locales, regionales, nacionales y cosmopolitas. La actividad económica en Juliaca es creciente, variada, masiva y emprendedora, rindiendo culto al trabajo y a la prosperidad, desarrollando actividades comerciales, industriales, artesanales, agropecuarias, alimenticias, hoteleras y turísticas. He reconocido del estudio de campo, una rentabilidad no muy alta por la mayoría de las pequeñas y medianas empresas juliaqueñas; pienso que es debido a la falta de una gestión administrativa eficiente en planeación y organización; porque resalta la respuesta de los gerentes propietarios de la relativa ineficiencia de su gestión administrativa; y el resultado nos muestra que 35% juzga que está totalmente de acuerdo, 28% algo de acuerdo, 18% algo en desacuerdo y 10% muy en desacuerdo en la extensión de aplicación de las técnicas de planeación y organización. En las dimensiones de dirección y control, 36% de la muestra opina estar algo de acuerdo, 26% se ubica en el indicador totalmente de acuerdo, seguido de 17% refiere estar ni de acuerdo, ni en desacuerdo con una desviación estándar igual a 9,13, cuyas respuestas se puede observar en la tabla N°04; en relación a la incidencia de la gestión en la rentabilidad se tiene un coeficiente de Pearson igual a 0,94, el cual indica que existe una correlación alta; es decir un gran número de pequeñas y/o medianas empresas de la Provincia de San Román aún no conciben que una eficiente gestión administrativa puede hacer cambios cualitativos y cuantitativos; y traería como consecuencia un mayor nivel de rentabilidad; pero los datos obtenidos nos indica que es regular, es decir les falta lograr obtener mayores utilidades y/o ganancias, por lo tanto, son muy pocas las pequeñas y medianas empresas que tienen un buen nivel de rentabilidad. Finalmente, el estudio revela que las pequeñas y medianas empresas de la provincia de San Román tienen deficiencias en el capital de inversión, ya sea por la falta de disponibilidad de ingresos efectivos o de mercaderías para atender a los clientes y otras deficiencias; todo esto se configura como deficiencia en gestión sobre rendimiento de inversiones; por eso considero que la mayoría de pequeñas y medianas empresas formales no tienen un ingreso económico alto, es decir no logran obtener una buena rentabilidad sobre sus inversiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).