Innovaciones del Perfil Profesional y Cambio de Cultura de los Despachos del Abogado en Tiempos de Marketing Jurídico

Descripción del Articulo

Objetivos: Plantear innovaciones en la formación profesional del perfil y el cambio de cultura de los despachos del abogado en tiempos de marketing jurídico. Material y Métodos: Se ha tomado en cuenta como unidades de investigación a los miembros de la orden del Ilustre “Colegio de Abogados” de Puno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Peralta, Blanca Guillermina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2780
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación, perfil, despachos, marketing jurídico, profesional
Descripción
Sumario:Objetivos: Plantear innovaciones en la formación profesional del perfil y el cambio de cultura de los despachos del abogado en tiempos de marketing jurídico. Material y Métodos: Se ha tomado en cuenta como unidades de investigación a los miembros de la orden del Ilustre “Colegio de Abogados” de Puno y sus despachos jurídicos. La investigación tiene como fuente principal de recolección la encuesta, considerando que por su naturaleza jurídica, la investigación es de tipo descriptivo y propositivo. Resultados : El 62 % consideran que el marketing jurídico es de suma importancia. Empero el 61,0 % manifiesta no conocer su significado. Motivo por el cual el 89.0% consideran importante cursar estudios sobre marketing jurídico y el 79 % consideran que se debe incluir en los planes de estudios en la formación profesional del abogado. Conclusiones: Es necesaria la valoración al marketing jurídico generando un cambio de hábitos en los abogados tanto en su formación en los estudios de pregrado como en el ejercicio de la profesión. Asimismo aplicar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), que permita conocer las características del Despacho y su posición competitiva en el mercado. Finalmente, la gran mayoría de los despachos jurídicos, están encasillados en una mentalidad del siglo pasado, porque cubre necesidades muy específicas y limitadas, prima el individualismo, el conocimiento genérico, la falta de actualización y especialización, entre otros aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).