FACTORES ASOCIADOS CON LOS VALORES DE HEMOGLOBINA EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA. 2019.
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Analizar los factores asociados que influyen con los valores de hemoglobina en gestantes atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca durante el periodo 2019. MATERIAL Y MÉTODO: Investigación relacional, de tipo prospectivo, de di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4714 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | OBJETIVO: Analizar los factores asociados que influyen con los valores de hemoglobina en gestantes atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca durante el periodo 2019. MATERIAL Y MÉTODO: Investigación relacional, de tipo prospectivo, de diseño epidemiológico, de cohorte transversal y de método deductivo. De un total de 1980 gestantes se obtuvo una muestra representativa de 140 gestantes con valores de hemoglobina que cumplieron con los estándares. RESULTADOS: Nuestro estudio indica que los factores asociados fueron: menores de 18 años y (p= 0.000), edad gestacional de 23 a 37 semanas (p= 0.000), en primigestas (p= 0.000), en nulíparas y multíparas (p= 0.000), gestantes que tuvieron un hijo vivo (p=0.006), gestantes que no tienen hijos muertos (p= 0.001), gestantes que presentaron uno o más abortos (p= 0.000), gestantes que proceden de zona urbana (p= 0.000), la falta de consumo de ácido fólico, sulfato ferroso (p= 0.000), y las gestantes que consumieron vitamina B12 dos veces al día no presentaron valor de hemoglobina baja en un 100% (p= 0.000), gestantes que no consumieron carnes (p= 0.004), gestantes que presentaron infecciones (p= 0.001), gestantes que presentaron hemorragias (p= 0.001), gestantes que tienen un índice de masa corporal preconcepcional bajo peso (p= 0.000), gestantes que consumen hoja de coca (p= 0000). El tipo de anemia que prevalece en gestantes es la anemia leve (Hb 10.0-10.9g/dl) en un 51.4%, anemia moderada (Hb 7.0-9.9 g/dl) en un 20.0% y anemia severa (Hb <7g/dl) en 22.9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).