Comportamiento del Slurry Seal a Altitudes Mayores de 3500 m.s.n.m. en Mantenimiento de Pavimentos Flexibles de la Ciudad de Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el Jr. Sinchi Roca con el objetivo principal de explicar el “Comportamiento del Slurry Seal a altitudes mayores de 3500 m.s.n.m. en el mantenimiento de pavimentos flexibles de la ciudad de Puno”. Se diseñó esta alternativa con el objetivo de mejorar los paráme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/885 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Slurry Seal Resistencia al Deslizamiento |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el Jr. Sinchi Roca con el objetivo principal de explicar el “Comportamiento del Slurry Seal a altitudes mayores de 3500 m.s.n.m. en el mantenimiento de pavimentos flexibles de la ciudad de Puno”. Se diseñó esta alternativa con el objetivo de mejorar los parámetros de control de Resistencia al Deslizamiento, Textura, (como son ahuellamientos y micro fisuras), realizándose diferentes controles de calidad tanto en campo como en laboratorio de la empresa TDM Asfaltos en la ciudad de Lima. Antes de realizar la colocación del Slurry Seal, en el mantenimiento de la vía se realizó los controles de calidad a los componentes del mortero asfaltico para la verificación de los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas del ISSA A 105 y luego proceder con el diseño del mortero asfaltico Slurry Seal. Realizado el diseño se procedió a la colocación del Slurry Seal en el tramo de prueba el cual presentaba problemas en los parámetros de Resistencia al Deslizamiento, textura, (ahuellamiento, micro fisuras), el extendido del mortero asfaltico se realizó de forma manual. Después de la colocación del mortero asfaltico se verifico los parámetros de Resistencia al Deslizamiento y Textura con el objetivo de evaluar el comportamiento del Slurry Seal, sí mejoro o no los parámetros antes mencionados en la vía de prueba que se encuentra a altitudes mayores de 3500 m.s.n.m. de la ciudad de Puno. También se realizó una evaluación superficial mediante el método de Índice de Condición del pavimento (PCI), realizando el levantamiento de fallas presentes en el pavimento según lo establecido en la norma ASTM D 6433-99 y determinar su condición antes de realizar el mantenimiento de la vía. Llegando a la conclusión que el mortero asfaltico Slurry Seal mejora los parámetros de Resistencia al Deslizamiento y Textura, por lo cual la superficie de rodamiento de la vía brinda una serviciabilidad cómoda, segura, poco ruidosa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).