Influencia de la gestión administrativa en el bienestar Estudiantil en el instituto de Educación Superior Tecnológico Público Juli año 2012
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Juli, ubicado en la provincia de Chucuito, región Puno, en el año de 2012, donde se determinó la existencia de acciones deficientes para promover la participación de los estudiantes en actividades co-curriculare...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/201 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Bienestar Estudiantil |
| Sumario: | La investigación se realizó en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Juli, ubicado en la provincia de Chucuito, región Puno, en el año de 2012, donde se determinó la existencia de acciones deficientes para promover la participación de los estudiantes en actividades co-curriculares y ofrecer apoyo en sus necesidades para un buen rendimiento académico. Al autor del presente trabajo le motivó el conocimiento de los factores que influyen en el grado de bienestar estudiantil del instituto. Año tras año se advierte el malestar de los estudiantes, por lo cual es necesario investigar los factores que tienen influencia en los resultados de un deficiente nivel de bienestar estudiantil. Se formula una hipótesis general, en donde se sustenta que existe una relación directa y positiva entre el bienestar estudiantil y la gestión administrativa, que se ejerce en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Juli año 2012. El tamaño de muestra es de 186 estudiantes que representa el 52% del total de la población estudiantil, representando a las cinco carreras profesionales que oferta el instituto. Se considera también al personal directivo y jerárquico que son en un número de 12 Jefes. El tipo de investigación que se utilizó es el diseño no experimental, aplicándose la transeccional; por tanto, se aplica el diseño correlacional la misma que es la ecuación que relaciona dos variables, siendo la causa la variable gestión administrativa y el efecto la variable bienestar estudiantil. Las técnicas utilizadas son las encuestas, entrevistas y revisión documental. Los instrumentos que se han utilizado son: Las fichas de encuestas, guías de entrevistadas y revisión documental. Los datos se han procesado con el paquete estadístico SPSS versión 18, para ser analizados interpretados; además se hacen las calificaciones acorde a la escala de valoración propuesta de las variables. El diseño estadístico utilizado para comprobar la hipótesis formulada es la prueba de independencia denominada Chi cuadrado o Ji cuadrado. Al final de la investigación se llega a la conclusión general: La gestión administrativa que se ejerce en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Juli es deficiente, dando lugar que el nivel de bienestar estudiantil también deficiente al término del año 2012. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).