“El control Interno y su incidencia en la Gestión de los Servicios en las empresas Hoteleras de la Región Puno”

Descripción del Articulo

Si bien resulta difícil plantear un manual de control interno en empresas hoteleras, el presente trabajo de investigación tratará no sólo de exponerlo sino también de llevarlo a un plano de mayor actualidad al considerar la evolución que presentan las modernas formas comerciales y de servicios, fren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcaya Coyuri, Juan Guillermo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4247
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El control Interno y su incidencia en la Gestión
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Si bien resulta difícil plantear un manual de control interno en empresas hoteleras, el presente trabajo de investigación tratará no sólo de exponerlo sino también de llevarlo a un plano de mayor actualidad al considerar la evolución que presentan las modernas formas comerciales y de servicios, frente al crecimiento del turismo en nuestro país. Como un modelo representa una visión simplificada de la realidad éste requiere que las variables sean lo suficientemente representativas de manera que resulte aplicable al proceso de auditoria sobre las diversas modalidades en las que se traduce cualquier transacción económica y el servicio brindado. La enunciación precedente mantiene implícito el objetivo de llevar a su aplicación un modelo general de control interno que involucre precisamente a los servicios que brindan las empresas hoteleras, la aplicación de sus costos y las incidencias con el aspecto tributario, que la realidad exige la necesidad de reexaminación de las leyes y principios contables, a fin de desarrollar sobre un marco globalizado que requiere de un modelo donde las variables a ser contempladas recepten cada coeficiente o talante económico susceptible de ser verificado en la realización del desarrollo de auditoria. Por ello, se debe conocer en profundidad el modelo, cuáles son sus componentes y en tal sentido concluir si resulta aplicable a las empresas vinculadas a este servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).