Clima Organizacional y Desempeño Laboral de los Trabajadores Administrativos del Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT) – Puno durante el año 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación surgió por la necesidad de establecer una correlación entre el clima organizacional y desempeño laboral, de los trabajadores administrativos del Proyecto Especial Lago Titicaca - Puno. Para el tema se tomó la población total de trabajadores entre personal: contratado (Decreto Legi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2225 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional, desempeño laboral |
Sumario: | Esta investigación surgió por la necesidad de establecer una correlación entre el clima organizacional y desempeño laboral, de los trabajadores administrativos del Proyecto Especial Lago Titicaca - Puno. Para el tema se tomó la población total de trabajadores entre personal: contratado (Decreto Legislativo N° 728), CAS y Obrero (N = 155) y para la presente investigación se tomó como muestra únicamente al personal contratado trabajadores administrativos (n = 89) durante el periodo año 2015. La investigación es descriptiva y a su vez correlacional. Se utilizó un instrumento, el cual constó de un banco de preguntas de 21 preguntas que se aplicaron, correspondientes al clima organizacional teniendo en cuenta sus dimensiones; con respecto al desempeño laboral se tomó en cuenta la aplicación de 18; preguntas de igual forma, tomando en cuenta sus dimensiones. Para establecer la correlación entre las dos variables en estudio se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson (r). Los resultados que se obtuvieron fueron a determinar de la existencia de una relación directa (r = 0,33) entre el clima organizacional y desempeño laboral, teniendo en cuenta las dimensiones de las variables en estudio. Se obtuvo que, el 90% de los trabajadores administrativos encuestados manifiestan que el clima laboral es desfavorable y mínimo respectivamente. Se concluye que, existe una relación positiva (r = 0,33) se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, en donde un clima organizacional desfavorable tiene como efecto un desempeño laboral mínimo de los trabajadores administrativos del Proyecto Especial Lago Titicaca – Puno; de igual forma con respecto a las dimensiones consideradas y analizadas para el clima organizacional y desempeño laboral, son desfavorables (mayor al 60%) y mínimos (mayor al 50%) respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).