Análisis de los Parámetros Termodinámicos de un CICLO RANKINE con Turbina a Vapor Funcionando a una Altura de 3825 m.s.n.m.
Descripción del Articulo
La finalidad del presente proyecto consiste en el análisis de los parámetros termodinámicos del ciclo de Rankine con turbina a vapor funcionando a una altura de 3825 m.s.n.m. que es de gran importancia para determinar la generación de energía eléctrica. Un aumento o disminución de la temperatura, pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/755 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de los Parámetros de un CICLO RANKINE a una Altura de 3825 m.s.n.m. |
Sumario: | La finalidad del presente proyecto consiste en el análisis de los parámetros termodinámicos del ciclo de Rankine con turbina a vapor funcionando a una altura de 3825 m.s.n.m. que es de gran importancia para determinar la generación de energía eléctrica. Un aumento o disminución de la temperatura, presión y volumen afecta a la eficiencia del ciclo Rankine esto se traduce en grandes pérdidas de generación de energía, consumo de combustible y mantenimiento. En primer lugar, se determinará los parámetros atmosféricos que influyen en el funcionamiento del ciclo Rankine. Estos parámetros son: presión atmosférica, temperatura ambiente, humedad relativa. En segundo lugar, se determinará los parámetros de trabajo del ciclo Rankine que son: presión, temperatura y volumen. El estudio de la energía interna del vapor sobrecalentado se hará determinando las entalpías, entropías y volumen de los estados de trabajo del ciclo Rankine. De los resultados obtenidos se hará el cálculo de trabajo neto y la eficiencia térmica del ciclo Rankine funcionando en una altura de 3825 m.s.n.m. Finalmente se hará un análisis comparativo del funcionamiento del ciclo Rankine a nivel de 3825 m.s.n.m. con el funcionamiento a nivel de 100 m.s.n.m. Los resultados obtenidos nos ayudarán a definir las conclusiones claras del funcionamiento del ciclo Rankine y la importancia que éste tiene para la factibilidad de generación de una central térmica en altura de 3825 m.s.n.m. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).