Desarrollo de un portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo (Cusco) utilizando la metodología OOHDM
Descripción del Articulo
Contar con una metodología adecuada a la hora de desarrollar una aplicación Web, ayudaría a disminuir los problemas de diseño que han venido presentando este tipo de aplicaciones, reduciendo sus costos de desarrollo e implementación, haciendo que los objetivos planteados para el proyecto se cumplan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/353 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Metodología OOHDM Portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo |
id |
UANT_51b44f2c794175a562c26910eea8a46b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/353 |
network_acronym_str |
UANT |
repository_id_str |
9395 |
network_name_str |
UANCV-Institucional |
spelling |
Vilca Condori, José Luis2016-10-25T14:47:34Z2019-09-09T22:09:25Z2016-10-25T14:47:34Z2019-09-09T22:09:25Z2015-05-04Vancouverhttp://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/353Contar con una metodología adecuada a la hora de desarrollar una aplicación Web, ayudaría a disminuir los problemas de diseño que han venido presentando este tipo de aplicaciones, reduciendo sus costos de desarrollo e implementación, haciendo que los objetivos planteados para el proyecto se cumplan de manera rápida y efectiva. - El desarrollo de aplicaciones efectivas permite disminuir el rechazo que, normalmente, tienen los usuarios a la hora de aceptar una nueva aplicación. En el caso de aplicaciones Web, este rechazo puede ser más evidente, ya que es una tecnología relativamente nueva y con características de uso y navegación totalmente diferentes a las aplicaciones tradicionales, lo que hace que la utilización de una metodología de desarrollo adecuada para llevar a cabo una aplicación Web sea mucho más relevanteTesisapplication/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezRepositorio institucional - UANCVreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVDesarrolloMetodología OOHDMPortal WEB para el I.S.E.P. AcomayoDesarrollo de un portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo (Cusco) utilizando la metodología OOHDMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Facultad De Ingeniería De SistemasTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasEscuela Profesional de Ingeniería de SistemasTEXTTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain147668http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/353/1/Tesis.pdf.txt81c27d5e90dd615f9cbe327ae708e977MD51ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5846494http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/353/2/Tesis.pdf2091052b12ad9bbd5cf2141d72ba7a1eMD52UANCV/353oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3532019-09-09 17:09:25.242Repositorio Institucional de la UANCVrepositorio@uancv.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo de un portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo (Cusco) utilizando la metodología OOHDM |
title |
Desarrollo de un portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo (Cusco) utilizando la metodología OOHDM |
spellingShingle |
Desarrollo de un portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo (Cusco) utilizando la metodología OOHDM Vilca Condori, José Luis Desarrollo Metodología OOHDM Portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo |
title_short |
Desarrollo de un portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo (Cusco) utilizando la metodología OOHDM |
title_full |
Desarrollo de un portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo (Cusco) utilizando la metodología OOHDM |
title_fullStr |
Desarrollo de un portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo (Cusco) utilizando la metodología OOHDM |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo (Cusco) utilizando la metodología OOHDM |
title_sort |
Desarrollo de un portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo (Cusco) utilizando la metodología OOHDM |
author |
Vilca Condori, José Luis |
author_facet |
Vilca Condori, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Condori, José Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo Metodología OOHDM Portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo |
topic |
Desarrollo Metodología OOHDM Portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo |
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv |
Contar con una metodología adecuada a la hora de desarrollar una aplicación Web, ayudaría a disminuir los problemas de diseño que han venido presentando este tipo de aplicaciones, reduciendo sus costos de desarrollo e implementación, haciendo que los objetivos planteados para el proyecto se cumplan de manera rápida y efectiva. - El desarrollo de aplicaciones efectivas permite disminuir el rechazo que, normalmente, tienen los usuarios a la hora de aceptar una nueva aplicación. En el caso de aplicaciones Web, este rechazo puede ser más evidente, ya que es una tecnología relativamente nueva y con características de uso y navegación totalmente diferentes a las aplicaciones tradicionales, lo que hace que la utilización de una metodología de desarrollo adecuada para llevar a cabo una aplicación Web sea mucho más relevante |
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv |
Tesis |
description |
Contar con una metodología adecuada a la hora de desarrollar una aplicación Web, ayudaría a disminuir los problemas de diseño que han venido presentando este tipo de aplicaciones, reduciendo sus costos de desarrollo e implementación, haciendo que los objetivos planteados para el proyecto se cumplan de manera rápida y efectiva. - El desarrollo de aplicaciones efectivas permite disminuir el rechazo que, normalmente, tienen los usuarios a la hora de aceptar una nueva aplicación. En el caso de aplicaciones Web, este rechazo puede ser más evidente, ya que es una tecnología relativamente nueva y con características de uso y navegación totalmente diferentes a las aplicaciones tradicionales, lo que hace que la utilización de una metodología de desarrollo adecuada para llevar a cabo una aplicación Web sea mucho más relevante |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T14:47:34Z 2019-09-09T22:09:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T14:47:34Z 2019-09-09T22:09:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-05-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Vancouver |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/353 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/353 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Repositorio institucional - UANCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UANCV-Institucional instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Repositorio institucional - UANCV |
reponame_str |
UANCV-Institucional |
collection |
UANCV-Institucional |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/353/1/Tesis.pdf.txt http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/353/2/Tesis.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
81c27d5e90dd615f9cbe327ae708e977 2091052b12ad9bbd5cf2141d72ba7a1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la UANCV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uancv.edu.pe |
dc.description.abstract.none.fl_txt_mv |
Contar con una metodología adecuada a la hora de desarrollar una aplicación Web, ayudaría a disminuir los problemas de diseño que han venido presentando este tipo de aplicaciones, reduciendo sus costos de desarrollo e implementación, haciendo que los objetivos planteados para el proyecto se cumplan de manera rápida y efectiva. - El desarrollo de aplicaciones efectivas permite disminuir el rechazo que, normalmente, tienen los usuarios a la hora de aceptar una nueva aplicación. En el caso de aplicaciones Web, este rechazo puede ser más evidente, ya que es una tecnología relativamente nueva y con características de uso y navegación totalmente diferentes a las aplicaciones tradicionales, lo que hace que la utilización de una metodología de desarrollo adecuada para llevar a cabo una aplicación Web sea mucho más relevante |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vilca Condori, José Luis |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-04 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Metodología OOHDM Portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un portal WEB para el I.S.E.P. Acomayo (Cusco) utilizando la metodología OOHDM |
dc.relation.none.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Vancouver |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
thesis.degree.name.none.fl_str_mv |
Ingeniero de Sistemas |
thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Facultad De Ingeniería De Sistemas |
thesis.degree.level.none.fl_str_mv |
Titulo Profesional |
thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
thesis.degree.program.none.fl_str_mv |
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas |
_version_ |
1708735283663470592 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).