Importancia del Ministerio Público en el Ámbito Constitucional y su Rol en la Investigación Preparatoria con el Nuevo Modelo Procesal Penal, Puno: 2011- 2012

Descripción del Articulo

La tesis que exponemos analiza la importancia del Ministerio Público en el ámbito constitucional y su rol en la investigación preparatoria con la aplicación del nuevo modelo procesal penal en la Provincia de Puno. Para ello, partimos del artículo 158º de la Constitución y la función de este organism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quico López, Haydeé Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/728
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ministerio Público
Ámbito Constitucional
Nuevo Modelo Procesal Penal
Descripción
Sumario:La tesis que exponemos analiza la importancia del Ministerio Público en el ámbito constitucional y su rol en la investigación preparatoria con la aplicación del nuevo modelo procesal penal en la Provincia de Puno. Para ello, partimos del artículo 158º de la Constitución y la función de este organismo autónomo en la defensa de la legalidad y la persecución del delito; y, por ende la lucha contra la criminalidad a partir de la investigación preparatoria, de acuerdo al sistema acusatorio, garantista y adversarial del nuevo Código Procesal Penal, vigente en nuestra Región a partir del primero de octubre del dos mil nueve. En ese sentido lo que nos interesó es el inciso 4º del artículo 159º de la Carta Fundamental, referida a la conducción de la investigación del delito, que según este artículo está a cargo del Ministerio Público, precisando “conducir desde su inicio la investigación del delito”. En tal contexto actualmente son los fiscales los que conducen la investigación, operando directamente con todos los apremios a su alcance. El nuevo código desarrolla de manera específica la intervención del Ministerio Publico, tal es así que en los artículos 60º y siguientes se refieren expresamente a las funciones, atribuciones, requerimientos, investigación del delito, el poder coercitivo, entre otros. Empero, en la provincia de Puno, los resultados no son alentadores, esta situación se constató a partir del presente estudio realizado con los profesionales de derecho adscritos al Colegio de Abogados de Puno. Así, un 59% de los abogados encuestados contestaron que los Fiscales no cumplen a cabalidad lo prescrito en el inciso 4º del artículo 159º de la Constitución. En cambio un número que representa el 15% dijo que sí y un 26% relativamente. Igualmente, los abogados en un 60% se pronunciaron en el sentido de que los Fiscales no cumplen adecuadamente sus funciones conforme prescribe el D.L. 052 en cuanto se refiere a la persecución del delito, en cambio respondió en forma positiva el 17 % y dijo relativamente el 23 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).