Limitación Probatoria del Imputado en Delitos de trata de Personas por la Imposibilidad de Apelar el auto de Juzgamiento, Distrito Judicial de Puno – 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizado tiene como título “Limitación Probatoria Del Imputado En Delitos De Trata De Personas Por La Imposibilidad De Apelar El Auto De Juzgamiento, Distrito Judicial De Puno - 2017”, que tiene como objetivo general Determinar la limitación probatoria del imputado en delitos de tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Olvea, Jenny Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4178
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limitación probatoria, imputado, trata de personas
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La investigación realizado tiene como título “Limitación Probatoria Del Imputado En Delitos De Trata De Personas Por La Imposibilidad De Apelar El Auto De Juzgamiento, Distrito Judicial De Puno - 2017”, que tiene como objetivo general Determinar la limitación probatoria del imputado en delitos de trata de personas por la imposibilidad de apelar el auto de juzgamiento en el distrito judicial de Puno – 2017. Con la metodología de Hipotético- deductivo, de diseño no experimental, de tipo transversal. Con una muestra de los miembros del ilustre colegio de abogados de Puno, aplicándose el tipo de muestra no probabilístico de tipo a conveniencia del investigador. Siendo los resultados de la investigación: la limitación probatoria y la imposibilidad de apelar el auto de juzgamiento en delitos de trata de personas del imputado; en un 68% se debe a la complejidad del tipo penal en el admisión de medios probatorias; en un 51% se debe a que la ley restringe la admisión de medios prueba, en otras palabras solo se admite determinados medios de prueba acorde a los hechos producidos, así mismo, en un 17% es, porque existen límites a la discusión de la prueba; en un 57% el juez puede modificar el acuerdo convencional con la debida argumentación valida; en un 68% el magistrado opta por favorecer al representante del Ministerio Publico, esto, por la, carga de la prueba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).