Proceso del Cuidado de Enfermería Apicado a un Paciente con Apendicectomia en el Hospital Alfredo Callo Rodriguez Sicuani – 2019
Descripción del Articulo
El Trabajo Académico que pongo a disposición de la comunidad, está enmarcado en ciencias de la salud para proporcionar el Cuidado Integral al paciente, a través del proceso del cuidado de enfermería, el uso del estudio de la meta paradigmas, modelos, teorías de enfermería y principios científicos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5398 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso del Cuidado de Enfermería Apicado a un Paciente con Apendicectomia Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El Trabajo Académico que pongo a disposición de la comunidad, está enmarcado en ciencias de la salud para proporcionar el Cuidado Integral al paciente, a través del proceso del cuidado de enfermería, el uso del estudio de la meta paradigmas, modelos, teorías de enfermería y principios científicos de las intervenciones de enfermería, que nos han permitido identificar la naturaleza de los cuidados, dados a un paciente haciendo uso del Proceso de Atención de Enfermería “PAE" con la cual obtenemos información adecuada para identificar los problemas, planear y ejecutar los cuidados de enfermería en orden de prioridad. El Cuidado de Enfermería aquí descrito, está orientado a un paciente adulto de 27 años de edad post operado inmediato de una apendicitis Aguda, el cual es referido del Puesto de Salud de Occobamba con el Diagnóstico médico de apendicitis aguda, el paciente ingresa a emergencia del Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani, llevado al centro quirúrgico para ser intervenido de emergencia. Centraré mi trabajo académico en un paciente post operado inmediato de una apendicitis aguda, para recolectar respuestas humanas que me permitan brindar un cuidado adecuado al paciente. El desarrollo del trabajo académico, aplicando el Proceso de Atención de Enfermería “PAE” tiene la siguiente Estructura establecida por la Escuela de Posgrado de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez: Primer capítulo del trabajo académico, factores relacionados al paciente. Segundo capítulo del trabajo académico, establecimiento de problemas. Página 9 de 64 8 Tercer capítulo del trabajo académico, priorizamos los diagnósticos enfermeros, y el desarrollo de plan de cuidado enfermero del paciente. Cuarto capítulo del trabajo académico, SOAPIE del paciente pos operado inmediato de apendicitis aguda. Quinto capítulo del trabajo académico, desarrollo de definiciones apropiadas para el entendimiento del proceso de atención de enfermería “PAE”. Para concluir con mi trabajo académico desarrollé Conclusiones y Recomendaciones adecuadas para efectivizar una mejora en la atención de pacientes. P |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).