Influencia de las Relaciones Interpersonales y Comunicación de la Gestión Educativa en el Nivel Primaria N° 72599, Chaupi Collana - Azangaro; 2019.

Descripción del Articulo

El Trabajo Académico de Influencia de las Relaciones Interpersonales en la Gestión Educativa; se origina ante la preocupación permanente de padres y maestros por los problemas de ruptura de relaciones interpersonales entre los padres y los hijos menores a causa de las migraciones temporales de los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Medina, Yovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5412
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia de las Relaciones Interpersonales y Comunicación
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El Trabajo Académico de Influencia de las Relaciones Interpersonales en la Gestión Educativa; se origina ante la preocupación permanente de padres y maestros por los problemas de ruptura de relaciones interpersonales entre los padres y los hijos menores a causa de las migraciones temporales de los padres, en busca de alguna oportunidad laboral para el sostén del hogar. Pues, el alejamiento temporal de los padres no fortalece los lazos de Afectividad en los hijos. Y ante este vacío, los hijos optan por la comunicación diferente, empleando canales de tipo tecnológico, tales como el teléfono (fijo o móvil) la radio, la televisión, el internet. Las relaciones interpersonales entre los padres y los hijos que en algún momento se encuentran físicamente separados, recae en la ruptura de las bondades y cualidades de los padres hacia sus hijos y viceversa. Este trabajo académico sobre las Relaciones Interpersonales y la Comunicación de la Gestión Educativa se centra en los vínculos que forjamos a diario con quienes nos rodean: amigos, compañeros, y personas de confianza. Todas aquellas relaciones cuya principal característica es ser investidas afectivamente. Hoy en día, los diversos estudios realizados a lo largo de las distintas disciplinas nos permiten conocer un poco más sobre el funcionamiento de estas relaciones que a veces se dicen inefables: ¿cómo elegimos a nuestros amigos? ¿En quién confiamos? ¿Por qué a veces preferimos estar solos? Página 9 de 45 viii Una relación interpersonal es una interacción recíproca entre dos o más personas. Se trata de relaciones sociales que, como tales, se rigen por las leyes e instituciones de interacción social. En todas las relaciones interpersonales, la comunicación es la capacidad de las personas para obtener información sobre su entorno y compartirla con los demás. Hay que tener en cuenta que las relaciones interpersonales nos permiten alcanzar determinadas metas necesarias para el desarrollo humano, en la sociedad, y la mayoría de estas metas están implícitas a la hora de establecer relaciones con otras personas. Sin embargo, también es posible utilizarlos como medio para obtener ciertos beneficios, como el empleo; incluso en tales casos hay más razones que simples intereses materiales, aunque a menudo se ignoran a nivel consciente. Por ello, los psicólogos insisten en que la educación emocional es fundamental, para fomentar actitudes positivas ante la vida, que posibilita el desarrollo de habilidades sociales, estimula la empatía y fomenta actitudes para afrontar el conflicto, el fracaso y las frustraciones. El objetivo es promover el bienestar social. El trabajo académico consta de tres capítulos; los cuales han sido desarrollados de la siguiente forma. En el Capítulo I se presentan los datos generales, las teorías y por último se desarrolla las sesiones de aprendizaje. Existen dificultades en la preparación del presente trabajo debido al problema bibliográfico, sin embargo, esperamos que sea valorado por los miembros del jurado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).