“Diseño y Construcción de un Banco Hidráulico de Tuberias para el Cálculo de Pérdidas de Carga”

Descripción del Articulo

El actual trabajo de tesis tiene como objetivo Diseñar y construir un banco hidráulico de tuberías con diámetros comerciales en un circuito de tuberías con válvulas de control y accesorios para el cálculo de pérdidas de carga. La metodología que se plantea para el desarrollo del presente trabajo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hancco Cahuana, Editson Luis, Choquehuanca Mamani, Jhon Helder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2161
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño y Construcción de un Banco Hidráulico de Tuberias
Descripción
Sumario:El actual trabajo de tesis tiene como objetivo Diseñar y construir un banco hidráulico de tuberías con diámetros comerciales en un circuito de tuberías con válvulas de control y accesorios para el cálculo de pérdidas de carga. La metodología que se plantea para el desarrollo del presente trabajo de tesis, es el método experimental el cual nos permite determinar y comprobar las hipótesis planteadas para finalmente concluir y recomendar alcances gracias al desarrollo del presente trabajo de investigación. En el capítulo I se presenta el problema del proyecto de tesis, existe una variedad de equipos hidráulicos en laboratorio de hidráulica de la Carrera Académico Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, pero estas no son suficientes para dar solución a todos los diferentes tipos de problemas que se genera al estudiar pérdidas de carga continuas y locales en tuberías en el campo de hidráulica y mecánica de fluidos, para esto se diseñó y construyó un BANCO HIDRÁULICO DE TUBERÍAS PARA EL CÁLCULO DE PÉRDIDAS DE CARGA, este equipo nos permitió estudiar analizar e investigar experimentalmente las pérdidas de carga en el flujo de fluidos en tuberías y accesorios. El capítulo II contiene antecedentes del proyecto en donde se encuentra diferentes tipos de proyectos y tesis relacionados a la investigación, bases teóricas y definiciones técnicas. En el capítulo III contiene el tipo y nivel de investigación que se desarrolló en el proyecto, la descripción del ámbito de la investigación, las técnicas e instrumentos para la recolección de datos, valides y confiabilidad del instrumento diseñado y construido y Plan de recolección y procesamiento de datos. El capítulo IV presenta los resultados experimentales obtenidos, del BANCO HIDRÁULICO DE TUBERÍAS PARA EL CÁLCULO DE PÉRDIDAS DE CARGA. El capítulo V se desarrolla el análisis y la discusión de los resultados obtenidos del proyecto. El capítulo VI se muestra las conclusiones obtenidas del proyecto, recomendaciones de acuerdo a los problemas planteados en la tesis y bibliografía. En Anexos se agrega el panel fotográfico, planos del diseño del banco hidráulico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).