Ineficaz desarrollo normativo de la prueba indiciaria en la imputación fiscal de delitos de lavado de activos del Distrito Judicial de Puno 2017-2022
Descripción del Articulo
Cuando nos referimos a la prueba indiciaria inmediatamente nos remitiremos a las pruebas indirectas, como sabemos las pruebas más idóneas dentro del proceso son las pruebas directas, sin embargo, estas pruebas no siempre se dan dentro de la consecución del proceso, más aun dentro de un delito tan co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/688 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/688 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lavado de activos Indicios prueba indiciaria Prueba directa Origen ilícito Ganancias ilícitas. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UANT_2b5c2269cfeb9feb11947cf622f05383 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/688 |
| network_acronym_str |
UANT |
| network_name_str |
UANCV-Institucional |
| repository_id_str |
9395 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ineficaz desarrollo normativo de la prueba indiciaria en la imputación fiscal de delitos de lavado de activos del Distrito Judicial de Puno 2017-2022 |
| title |
Ineficaz desarrollo normativo de la prueba indiciaria en la imputación fiscal de delitos de lavado de activos del Distrito Judicial de Puno 2017-2022 |
| spellingShingle |
Ineficaz desarrollo normativo de la prueba indiciaria en la imputación fiscal de delitos de lavado de activos del Distrito Judicial de Puno 2017-2022 Limachi Enriquez, Herbert Lavado de activos Indicios prueba indiciaria Prueba directa Origen ilícito Ganancias ilícitas. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Ineficaz desarrollo normativo de la prueba indiciaria en la imputación fiscal de delitos de lavado de activos del Distrito Judicial de Puno 2017-2022 |
| title_full |
Ineficaz desarrollo normativo de la prueba indiciaria en la imputación fiscal de delitos de lavado de activos del Distrito Judicial de Puno 2017-2022 |
| title_fullStr |
Ineficaz desarrollo normativo de la prueba indiciaria en la imputación fiscal de delitos de lavado de activos del Distrito Judicial de Puno 2017-2022 |
| title_full_unstemmed |
Ineficaz desarrollo normativo de la prueba indiciaria en la imputación fiscal de delitos de lavado de activos del Distrito Judicial de Puno 2017-2022 |
| title_sort |
Ineficaz desarrollo normativo de la prueba indiciaria en la imputación fiscal de delitos de lavado de activos del Distrito Judicial de Puno 2017-2022 |
| author |
Limachi Enriquez, Herbert |
| author_facet |
Limachi Enriquez, Herbert |
| author_role |
author |
| dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Checa Condori, Freddy Octavio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Limachi Enriquez, Herbert |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lavado de activos Indicios prueba indiciaria Prueba directa Origen ilícito Ganancias ilícitas. |
| topic |
Lavado de activos Indicios prueba indiciaria Prueba directa Origen ilícito Ganancias ilícitas. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Cuando nos referimos a la prueba indiciaria inmediatamente nos remitiremos a las pruebas indirectas, como sabemos las pruebas más idóneas dentro del proceso son las pruebas directas, sin embargo, estas pruebas no siempre se dan dentro de la consecución del proceso, más aun dentro de un delito tan complejo como es el lavado de activos, donde siempre se inicia las investigaciones producto de indicios que refieren un incremento patrimonial injustificado. Indicios que generan la posible comisión de un hecho criminal previo que puedo dar origen a las ganancias ilícitas que el sujeto viene lavando e introduciendo al mercado legal económico, sin que estos puedan ser detectados, mediante la compra de bienes muebles como inmuebles, modalidades que son más conocidas dentro del delito de lavado de activos. Sin embargo, el tipo de lavado de activos nos refiere distintas formas de lavar activos las mismas que refieren bajo las conductas de conversión y transferencia, ocultamiento y tenencia, trasporte y traslado, las mismas que se dan en diferentes modalidades y de acuerdo a los sujetos cualificados en la comisión de la conducta. Dentro de la práctica se ha detentado que dentro de las investigaciones por el delito de lavado de activos, no cuentan con sus sustento probatorio firme y eficaz que acredite el origen ilícito que dio origen a los activos maculados, ya que si bien estos activos son sucios los lavadores utilizan medios que dan una apariencia de legalidad siendo imposible su imputación por el acto de lavado, para ello resulta imprescindible la utilización de la prueba indiciaria dentro de la construcción de imputación por el delito de lavado activos. Pero la construcción de esta prueba indiciaria debe de tener un sustento normativo, ya que dentro de la doctrina aún no se ha desarrollado su debida aplicación y construcción y como debe ser de acuerdo al delito en el que se cita, ya que dentro del delito de lavado de activos los indicios resultan relevantes a diferencia de un proceso por un delito común, ya que los indicios no podrán ser los mismos inicialmente, de acuerdo a la etapa en la que se encuentre la investigación. Por ello, no se podrá presentar indicios iniciales cuando se pretenda presentar una acusación por el delito de lavado de activos, ya que los indicios deberán de haber evolucionado con prueban contingentes que refieran el núcleo del indicio, el mismo que dará la fuerza de una prueba directa, solo así se podrá imputar razonablemente una responsabilidad y no generar impunidad de hechos que afectan gravemente a los intereses económicos estatales y a la libre y leal competencia. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-14T17:04:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-14T17:04:00Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-12-31 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/688 |
| url |
https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/688 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Repositorio Institucional. UANCV reponame:UANCV-Institucional instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
UANCV-Institucional |
| collection |
UANCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/8c018d02-3211-4533-add2-8540f09276e1/download https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/f359e523-4e57-4532-8a94-0a46d218f3d2/download https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/c5a38c81-40e4-40d9-b952-de1439f37ce0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
834f66bbf8713e351d040e3f10c403c1 bad0ce9f21d5d12e823fc6d1c61dde49 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UANCV |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1848969118350311424 |
| spelling |
Checa Condori, Freddy OctavioLimachi Enriquez, HerbertUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2024-10-14T17:04:00Z2024-10-14T17:04:00Z20242026-12-31https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/688Cuando nos referimos a la prueba indiciaria inmediatamente nos remitiremos a las pruebas indirectas, como sabemos las pruebas más idóneas dentro del proceso son las pruebas directas, sin embargo, estas pruebas no siempre se dan dentro de la consecución del proceso, más aun dentro de un delito tan complejo como es el lavado de activos, donde siempre se inicia las investigaciones producto de indicios que refieren un incremento patrimonial injustificado. Indicios que generan la posible comisión de un hecho criminal previo que puedo dar origen a las ganancias ilícitas que el sujeto viene lavando e introduciendo al mercado legal económico, sin que estos puedan ser detectados, mediante la compra de bienes muebles como inmuebles, modalidades que son más conocidas dentro del delito de lavado de activos. Sin embargo, el tipo de lavado de activos nos refiere distintas formas de lavar activos las mismas que refieren bajo las conductas de conversión y transferencia, ocultamiento y tenencia, trasporte y traslado, las mismas que se dan en diferentes modalidades y de acuerdo a los sujetos cualificados en la comisión de la conducta. Dentro de la práctica se ha detentado que dentro de las investigaciones por el delito de lavado de activos, no cuentan con sus sustento probatorio firme y eficaz que acredite el origen ilícito que dio origen a los activos maculados, ya que si bien estos activos son sucios los lavadores utilizan medios que dan una apariencia de legalidad siendo imposible su imputación por el acto de lavado, para ello resulta imprescindible la utilización de la prueba indiciaria dentro de la construcción de imputación por el delito de lavado activos. Pero la construcción de esta prueba indiciaria debe de tener un sustento normativo, ya que dentro de la doctrina aún no se ha desarrollado su debida aplicación y construcción y como debe ser de acuerdo al delito en el que se cita, ya que dentro del delito de lavado de activos los indicios resultan relevantes a diferencia de un proceso por un delito común, ya que los indicios no podrán ser los mismos inicialmente, de acuerdo a la etapa en la que se encuentre la investigación. Por ello, no se podrá presentar indicios iniciales cuando se pretenda presentar una acusación por el delito de lavado de activos, ya que los indicios deberán de haber evolucionado con prueban contingentes que refieran el núcleo del indicio, el mismo que dará la fuerza de una prueba directa, solo así se podrá imputar razonablemente una responsabilidad y no generar impunidad de hechos que afectan gravemente a los intereses económicos estatales y a la libre y leal competencia.application/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres VelásquezPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezRepositorio Institucional. UANCVreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVLavado de activosIndicios prueba indiciariaPrueba directaOrigen ilícitoGanancias ilícitas.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Ineficaz desarrollo normativo de la prueba indiciaria en la imputación fiscal de delitos de lavado de activos del Distrito Judicial de Puno 2017-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasDerecho4715875902444282https://orcid.org/0000-0001-5246-2635http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Choquehuanca Calcina, José DomingoQuispe Zapana, Javier RomuloChayña Aguilar, LuísORIGINALGrado de Similitud.pdfGrado de Similitud.pdfapplication/pdf91170633https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/8c018d02-3211-4533-add2-8540f09276e1/download834f66bbf8713e351d040e3f10c403c1MD51T036_47158759_T_.pdfT036_47158759_T_.pdfapplication/pdf34957911https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/f359e523-4e57-4532-8a94-0a46d218f3d2/downloadbad0ce9f21d5d12e823fc6d1c61dde49MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/c5a38c81-40e4-40d9-b952-de1439f37ce0/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53UANCV/688oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/6882024-10-14 14:12:43.737https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessembargo2026-12-30https://repositorio.uancv.edu.peDSPACE7 UANCVdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.074325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).