Índice Bacteriológico Del Agua De Pozo S Artesanal Es En La Urbanización Natividad, Distrito De San Miguel
Descripción del Articulo
La presente investigación del proyecto de tesis tiene como objetivo determinar el Índice Bacteriológico del agua de pozo artesanal (ICB), mediante un análisis bacteriológico, enfocado en la concentración de Bacterias Coliformes Termotolerantes en la urbanización Natividad, distrito de San Miguel; qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4765 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice bacteriológico, Bacterias Coliforme Termotolerante, Pozos artesanales, Rango de Peligrosidad. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | La presente investigación del proyecto de tesis tiene como objetivo determinar el Índice Bacteriológico del agua de pozo artesanal (ICB), mediante un análisis bacteriológico, enfocado en la concentración de Bacterias Coliformes Termotolerantes en la urbanización Natividad, distrito de San Miguel; que se encuentran en el agua a ser consumida por el ser humano; en cumplimiento y respuesta al objetivo de la investigación se consideró 15 pozos artesanales como puntos en estudio, a los que se realizó la toma de muestra considerando los criterios que establece el Manual de Análisis Básico de la Calidad del Agua de Bebida, CEPIS/OPS (2004), las muestras fueron analizadas dentro del Laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, donde se tuvo como resultado valores mínimos de 150 NMP/100 ML y valores máximos de 210000 NMP/100 ML en el parámetro de Coliformes Termotolerantes siendo valores que superan el valor mínimo igual a < 1.8 NMP/100 ML determinado por el Reglamento de la Calidad de Agua para el Consumo Humano según MINSA (2011), esta elevada concentración se debe a un posible proceso de lixiviación originada en los silos, pozos negros ubicados en las cercanías de los pozos en estudio. El ICB para aguas subterráneas, pozos artesanales en la Urbanización Natividad presenta un valor igual a 3 en todas las muestras, siendo valorado dentro del rango de PELIGROSIDAD MUY ALTA según la valoración de Gonzales (2001). Teniendo entonces una probabilidad de encontrar agua de consumo humano en los pozos artesanales de baja calidad siendo no disponible su consumo inmediato en la Urbanización Natividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).