Características epidemiológicas y aspectos médico Legales Asociados al tipo de Accidente de tránsito terrestre en el Instituto de Medicina Legal Juliaca enero 2014 a diciembre 2018
Descripción del Articulo
Introducción; Los hechos de tránsito terrestre instauran una problemática social y de salud pública en Juliaca, ya sea por las pérdidas económicas causadas para la familia y el incremento durante los años. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y aspectos médicos legales asociados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3185 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epidemiologia, Médico legal, accidente, tránsito terrestre |
Sumario: | Introducción; Los hechos de tránsito terrestre instauran una problemática social y de salud pública en Juliaca, ya sea por las pérdidas económicas causadas para la familia y el incremento durante los años. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y aspectos médicos legales asociados al tipo de accidente de tránsito en Juliaca; Enero del 2014 a diciembre del 2018. Metodología: El siguiente estudio siendo de carácter descriptivo, observacional, según tiempo retrospectivo de corte transversal. Se estudió una muestra de 152 informe periciales de necropsia registrados en el Instituto de Medicina Legal desde enero 2014 a diciembre 2018, Utilizándose la técnica de revisión documentaria y como instrumento una ficha de recolección de datos. Analizándose estadísticamente con la prueba Chi cuadrado de Pearson. Resultados: El 63.2% de accidentes se produjeron por atropello, 27.0% por colisión, 5.3% por despiste y el 4.6% por choque. Al asociar las características epidemiológicas con el tipo de accidente, el 28,3 % de los atropellados corresponden al grupo etario de 20 a 29 años; el 75% eran de sexo masculino, solteros, 26.3 % con grado de instrucción primaria, 17.1 % ocurrieron en el mes de febrero; 21.7 % los días viernes; 56.6% en el horario nocturno; 72.4% ocurrieron en carreteras y avenidas, en el 31.6% de los accidentes estuvieron implicados los autos y el 63.2 % eran peatones. Respecto a los aspectos medico legales 54.6% de los accidentados presentaron alcoholemia positiva, en el 70.4% las causas básicas de muerte fueron por TEC. Conclusión: Las características epidemiológicas y aspectos medico legales se asocian significativamente (NS<0,05) al tipo de accidente de tránsito terrestre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).