Factores asociados a Infecciones del Tracto Urinario en Gestantes Atendidas en el Centro de Salud Alto Inclanmollendo, 2017

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Académico, se plantea siendo conocedores que existen algunas enfermedades que se asocian con el embarazo y pueden repercutir negativamente en el desarrollo gestación, nos estamos refiriendo a la infección del tracto urinario que por naturaleza lo adolecen mayormente las mujeres y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beisaga Zevallos, Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2382
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados a Infecciones del Tracto Urinario
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Académico, se plantea siendo conocedores que existen algunas enfermedades que se asocian con el embarazo y pueden repercutir negativamente en el desarrollo gestación, nos estamos refiriendo a la infección del tracto urinario que por naturaleza lo adolecen mayormente las mujeres y se presenta con mayor ocurrencia durante la gestación, afectando a la madre como al niño. El embarazo viene acompañado con una serie de eventos que logran satisfacer a la mujer gestante y a su entorno familiar, sabemos además que todas las gestaciones deben de cursar en su desarrollo dentro de los límites de la normalidad para ello y con la seguridad de preservar la salud de la mujer, es que se cumplen de manera minuciosa los controles y seguimiento de acuerdo a las necesidades de la gestante y justamente la detección precoz de las infecciones del tracto urinario se encuentra considerada. Ahora bien en el desarrollo de la atención pre natal se muestra que esta patología es detectada con relativa frecuencia independiente del trimestre de gestación. Con el afán de plantear estrategias de mejora de estas complicaciones en el embarazo ocasionadas por estas infecciones, se plantean el siguiente trabajo académico que nos permitirá de conocer de manera exacta cuales son las circunstancias que se presentan y la forma como con intervenciones oportunas se pueden cambiar indicadores desalentadores de conservación de la salud. Para ello se plantea dar respuesta a la interrogante, ¿Cuáles son los factores asociados a Infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de Salud Alto Inclán Mollendo 2017? Para ello ha sido necesario aplicar una ficha de recolección de datos que nos permitan investigar las variables planteadas y llegar a un análisis confiable. La investigación es descriptiva basándose en el estudio de las mujeres que acuden a su atención prenatal durante el desarrollo del embarazo y que presentan un cuadro de infección del tracto urinario. El tema fue abordado en tres capítulos: Capítulo I. Aspectos generales del trabajo académico. Comprende el título de informe del trabajo académico, descripción del problema, justificación del problema de salud encontrado y la presentación de los objetivos. Capítulo II. Fundamentación teórica. Contiene el marco teórico, los antecedentes sobre la investigación y el marco conceptual que, con precisión y claridad permiten orientarnos al entendimiento de la problemática de salud encontrado. Capítulo III. Planificación, ejecución y resultados. Parte medular del trabajo académico. A través de tablas y gráficos se ilustran los resultados. Finalmente, se señalan las referencias bibliográficas y se adjuntan los anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).