Derecho de Identidad y Prueba de ADN, 4to Juzgado de Paz letrado de Puno - 2015

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo determinar la correlación del derecho de identidad con la prueba del ADN, ante la filiación judicial de paternidad extramatrimonial, realizando las pruebas del ADN en familiares hasta el segundo grado de consanguinidad. Para determinar la investigación se determinó en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Jara, Ivan Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1558
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de igualdad, prueba de ADN, pariente
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo determinar la correlación del derecho de identidad con la prueba del ADN, ante la filiación judicial de paternidad extramatrimonial, realizando las pruebas del ADN en familiares hasta el segundo grado de consanguinidad. Para determinar la investigación se determinó en el cuarto juzgado de paz letrado de Puno, durante el año 2015. Para lo cual se tomó la operación de cincuenta personas involucradas en este tema. Se encontró efectivamente correlación entre el derecho de identidad con la prueba de ADN, con la que se determina en forma exacta el entroncamiento familiar. Los involucrados para la variable independiente fueron corroborados en el transcurso de esta investigación; igualmente los indicadores de la variable independiente. Respecto a las dimensiones que son nexos entre la variable y los indicadores, también fueron reconocidos existiendo un alto grado de precisión. Se cumplieron los objetivos de investigación percibidos en las conclusiones y recomendaciones del trabajo. La hipótesis fue contrapuesta con las respectivas pruebas estadísticas. Así se demuestra que el derecho a la identidad y la prueba de ADN, entre los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad vienen a constituir pruebas fehacientes e irrefutables para establecer el entroncamiento familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).