Proceso del Cuidado de Enfermería Aplicado a paciente con Traumatismo Encéfalo craneano moderado – Hospital Antonio Barrionuevo – Lampa 2018
Descripción del Articulo
El proceso de enfermería surge como resultado de investigaciones realizadas por las investigadoras en enfermería las cuales se consolidan cada día más y son utilizados en diferentes países .El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es la metodología científica que utiliza la Enfermera en el desarro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4389 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso del Cuidado de Enfermería Aplicado Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | El proceso de enfermería surge como resultado de investigaciones realizadas por las investigadoras en enfermería las cuales se consolidan cada día más y son utilizados en diferentes países .El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es la metodología científica que utiliza la Enfermera en el desarrollo profesional, considerando que este metodología es un proceso intelectual y deliberado, estructurado, según las etapas que comprende, las mismas que se encuentran con un orden lógico para ser aplicadas en cuidado de enfermería con la finalidad de procurar el bienestar biopsicosocial y espiritual de los pacientes atendidos (1) El desarrollo del PAE, desde sus inicios ha sufrido cambios sustanciales, actualmente esta metodología comprende cinco fases, las que se encuentran debidamente sistematizadas de forma racional y estructuradas para realizar la valoración, el diagnóstico, la planeación, la ejecución y evaluación de la intervención realizada, por ello está reconocida como una herramienta científica en el trabajo diario de la enfermera, porque permite abordar los problemas de salud y enfermedad del paciente desde su contexto real, para brindar atención de calidad (2) La aplicación del Proceso de Atención de Enfermería, debidamente sistematizado permite cumplir las funciones de enfermería, estructurar las actividades, analizar las posibles soluciones basados en un diagnostico (3); constituir una estructura que pueda cubrir, de forma individualizada, las necesidades del paciente, de tal manera que todas las acciones van dirigidas a la meta propuesta (Universidad), basadas en las etapas del proceso de atención de enfermería que se encuentran íntimamente interrelacionadas, aunque cada fase puede estudiarse y analizarse por separado, en la práctica están entrelazada (3). El presente trabajo contiene lo siguiente: Capítulo I: valoración, capítulo II: diagnóstico de enfermería, capítulo III: planificación, capítulo IV: ejecución y evaluación, capítulo V: fundamentación teórica. Como resultado del final proceso de enfermería realizado damos a conocer las conclusiones a las que se han llegado y de la misma manera realice las recomendaciones respectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).