Incidencia de la aplicación de las normas de control en La rentabilidad de las empresas de transporte Turístico terrestre en la Ciudad - Puno, año 2012, 2013.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONTROL EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE TURÍSTICO TERRESTRE EN LA REGION DE PUNO, AÑO 2012, 2013”, Se realizo en la ciudad de puno contando con una muestra determinada de empresas de transpor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/385 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad de las empresas Distribuir niveles de inversión Calcular Operatividad |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONTROL EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE TURÍSTICO TERRESTRE EN LA REGION DE PUNO, AÑO 2012, 2013”, Se realizo en la ciudad de puno contando con una muestra determinada de empresas de transporte turístico terrestre, que prestan servicio de transporte turístico terrestre en la Ciudad de Puno, los mismos que se encuentran constituidas y autorizadas, y reconocidos legalmente con permiso y autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.. El propósito primordial del presente trabajo de investigación es, determinar la incidencia de la aplicación de las normas de control en la rentabilidad en estas empresas de transporte turístico de pasajeros en la región proponer estrategias de trabajo, y determinar la incidencia de la aplicación de las normas de control, en elevar la rentabilidad de las empresas de transporte turístico terrestre en la ciudad de Puno. Ésta orientada fundamentalmente a describir y explicar la generación de la rentabilidad en las empresas de transporte turístico, para este efecto se hace necesario calcular, acumular, distribuir niveles de inversión permanente y temporal, aplicando las diferentes metodologías que presenta la contabilidad y las normas de control, como es la determinación de la estructura, la identificación de los elementos de rentabilidad, el cálculo por hora y por kilómetro recorrido, tamaño de la flota; periodo de operación e índice de operatividad. La población, motivo de estudio está constituida por las empresas de transporte turístico terrestre que operan en la Ciudad de Puno y que se encuentran registradas en la Dirección de Circulación Terrestre y la muestra está dada a conveniencia del investigador las cuales están representadas por tres empresas representativas de transporte turístico terrestre. Es importante destacar, que el principal motivo de esta investigación es la incidencia de las normas de control en la prestación de servicios por Km. / hora; razón por la cual no se hace un análisis por periodos y/o años. Los principales elementos del costo en las empresas de transporte turísticos en la Ciudad - Puno son los siguientes: Costo Variable unitario: Con respecto a estos costos, los elementos determinantes en su estructura son, el costo de combustible con 53.05% y en segundo lugar el costo de repuestos de sistemas con 20.45%. Costos fijos por vehículo hora: Con respecto a estos costos, los elementos determinantes en su estructura son, el costo de servicio con un promedio para las tres empresas de 35% y la depreciación vehicular con un promedio para las tres empresas de 55%. Gastos de ventas diversas: Con respecto a estos gastos, los elementos determinantes en su estructura son para las empresa de transporte turístico terrestre Farsi tours S.R.Ltda. El alquiler de local con 41.52% y gastos de luz agua y teléfono 27.68%, para la empresa Welcome To Perú S.R Ltda., la luz, el agua y teléfono con 43.92% y para la empresa Sacred Lake S.R .Ltda., al igual que Farsi, tours elementos más determinantes son el alquiler de local con 40.32% y gastos de luz agua y teléfono con 31.45%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).