La inobservancia del debido proceso en el despido arbitrario, en el régimen laboral del Decreto legislativo 728, en el distrito Judicial puno, periodo 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: Exponer los efectos que genera la inobservancia del debido proceso en el despido arbitrario, en el régimen laboral del Decreto Legislativo 728, en la región Puno. Establecer si la inobservancia del debido proceso en el despido arbitrario, vulnera el derecho constitucional de defensa del t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5149 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Debido proceso, despido arbitrario, Régimen laboral, trabajadores, proceso judicial. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | Objetivos: Exponer los efectos que genera la inobservancia del debido proceso en el despido arbitrario, en el régimen laboral del Decreto Legislativo 728, en la región Puno. Establecer si la inobservancia del debido proceso en el despido arbitrario, vulnera el derecho constitucional de defensa del trabajador. Definir si se transgrede el derecho al trabajo, cuando el empleador despide a su trabajador sin observar el procedimiento previo establecido por Ley. Métodos y materiales: Método inductivo, Método deductivo y el Método analítico y los métodos jurídicos. Las técnicas de investigación que se utilizó es el análisis documental. La población estará representada por todos los casos de que genera la inobservancia del debido proceso en el despido arbitrario, en el régimen laboral del Decreto Legislativo 728, en la región Puno, durante el periodo 2016-2017. Resultados: Se observa a diario que muchos trabajadores son despedidos sin mayor procedimiento previo, y sin saber las causas del porqué están finiquitando su vínculo laboral con su empleador. No se les brinda el tiempo necesario para hacer su descargo y de tal forma hacer valer sus derechos y efectuar su descargo , de ahí que estamos frente a la vulneración del derecho constitucional del debido proceso, y consiguientemente también se ve afectado el derecho fundamental a la defensa, esto es que los empleadores simplemente deciden poner término a la relación laboral de forma unilateral, disminuyendo con ello los Página 12 de 109 viii derechos de los trabajadores de poder defenderse y hacer sus descargos de los hechos que se les imputa. Conclusiones: Se concluye que durante el periodo 2017, laboraron un total de 471 trabajadores. Un total de 40 trabajadores han sido despedidos sin causa justa y sin el procedimiento regular. Un total de 06 de trabajadores han cesado por causas justificadas o regulares. Se tiene que 14 trabajadores despedidos han solicitado la reposición por despido arbitrario, mediante un proceso judicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).