Impacto en la calidad de vida de la población por efecto del costo de oportunidad que generó la sustitución de la producción agrícola por la producción minera del distrito de Camanti Quincemil en el periodo 2006 -2016.

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó estimar el impacto de la sustitución en la producción agrícola por la actividad minera de los hogares en el distrito de Camanti Quincemil provincia de Quispicanchis región del Cusco, así como determinar impactos en la calidad de vida e ingresos de la población; además de det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Hurtado, Carlos Eduardo, Rimachi Baca, Katerine Rosa Isadora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad minera
Sustitución
Producción agrícola
Costo de oportunidad
Ingresos
Calidad laboral
id UACI_fc2fad977a9bf2e5f00f5c97f46e4d94
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1694
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto en la calidad de vida de la población por efecto del costo de oportunidad que generó la sustitución de la producción agrícola por la producción minera del distrito de Camanti Quincemil en el periodo 2006 -2016.
title Impacto en la calidad de vida de la población por efecto del costo de oportunidad que generó la sustitución de la producción agrícola por la producción minera del distrito de Camanti Quincemil en el periodo 2006 -2016.
spellingShingle Impacto en la calidad de vida de la población por efecto del costo de oportunidad que generó la sustitución de la producción agrícola por la producción minera del distrito de Camanti Quincemil en el periodo 2006 -2016.
Apaza Hurtado, Carlos Eduardo
Actividad minera
Sustitución
Producción agrícola
Costo de oportunidad
Ingresos
Calidad laboral
title_short Impacto en la calidad de vida de la población por efecto del costo de oportunidad que generó la sustitución de la producción agrícola por la producción minera del distrito de Camanti Quincemil en el periodo 2006 -2016.
title_full Impacto en la calidad de vida de la población por efecto del costo de oportunidad que generó la sustitución de la producción agrícola por la producción minera del distrito de Camanti Quincemil en el periodo 2006 -2016.
title_fullStr Impacto en la calidad de vida de la población por efecto del costo de oportunidad que generó la sustitución de la producción agrícola por la producción minera del distrito de Camanti Quincemil en el periodo 2006 -2016.
title_full_unstemmed Impacto en la calidad de vida de la población por efecto del costo de oportunidad que generó la sustitución de la producción agrícola por la producción minera del distrito de Camanti Quincemil en el periodo 2006 -2016.
title_sort Impacto en la calidad de vida de la población por efecto del costo de oportunidad que generó la sustitución de la producción agrícola por la producción minera del distrito de Camanti Quincemil en el periodo 2006 -2016.
author Apaza Hurtado, Carlos Eduardo
author_facet Apaza Hurtado, Carlos Eduardo
Rimachi Baca, Katerine Rosa Isadora
author_role author
author2 Rimachi Baca, Katerine Rosa Isadora
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Villafuerte, Wilfredo Baltazar
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Hurtado, Carlos Eduardo
Rimachi Baca, Katerine Rosa Isadora
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad minera
Sustitución
Producción agrícola
Costo de oportunidad
Ingresos
Calidad laboral
topic Actividad minera
Sustitución
Producción agrícola
Costo de oportunidad
Ingresos
Calidad laboral
description Esta investigación buscó estimar el impacto de la sustitución en la producción agrícola por la actividad minera de los hogares en el distrito de Camanti Quincemil provincia de Quispicanchis región del Cusco, así como determinar impactos en la calidad de vida e ingresos de la población; además de determinar si hubo un mejoramiento en la calidad laboral de la actividad minera y la comparación de la rentabilidad de ambas actividades. Con base en encuestas de hogares, trabajadores e inversionistas tanto agrícolas como mineros. Se encuentra evidencia que la minería y la agricultura serían actividades económicas excluyentes entre sí dentro de un mismo espacio territorial en el distrito. Se encuentra evidencia que la minería reduciría la producción agropecuaria en ámbitos geográficos próximos a las minas respecto de los canales de transmisión, la minería estaría generando cambios de uso de la tierra y modificaría la estructura de la fuerza laboral rural. La investigación es no experimental y de tipo transversal debido a que se analizaran las variables en un momento determinado, en este caso se aplicara una encuesta tanto a la población del distrito de Camanti Quincemil además de una encuesta dirigida a los trabajadores mineros para determinar tanto la mejora en sus niveles de ingresos como el impacto en la calidad laboral que brinda la minería en la zona de estudio. Además, se dieron resultados de un análisis económico financiero de la inversión y la retribución que tienen los agricultores y los inversionistas mineros explicando así la gran diferencia en rentabilidad que produce cada actividad económica dando así la relación de costo de oportunidad en la que incurre un inversionista al elegir una actividad. El efecto que tuvo sustituir la agricultura por la minería en el nivel de ingreso de la población del Distrito de Camanti Quincemil fue significativo en un 79.66%. El efecto que trajo la sustitución de la producción agrícola por la actividad minera en la calidad laboral de los trabajadores mineros del distrito de Camanti Quincemil en el periodo 2006 - 2016 fue significativo en un 56% La rentabilidad de la producción agrícola comparada con la rentabilidad de la producción minera en el distrito de Camanti Quincemil es significativamente diferenciado con una TIR en la minería del 64.93% versus la TIR en la agricultura de -1.40%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-13T14:28:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-13T14:28:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1694
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1694
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/54f537d1-62d1-4f90-a5ef-8cfe7be9cffe/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8261a43d-cfa8-46a4-be44-5374013b5821/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4d7c3004-3b7d-4853-89f9-43c2d7cf5a61/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fc595daf-3843-466d-a273-92d8633576e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e6fe7e131a341deb5826ad8b39914dc7
8ee4ce1ca1441601827993259859f974
d1f2aea97e64c65a1f09c03e4ac35f08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847245112986304512
spelling Vega Villafuerte, Wilfredo Baltazar55ab0209-a33e-43dc-a843-6c770844f61b-174ac6062-deea-4ca8-b04f-29172e022180-1Apaza Hurtado, Carlos EduardoRimachi Baca, Katerine Rosa Isadora2018-06-13T14:28:44Z2018-06-13T14:28:44Z2018-05-15https://hdl.handle.net/20.500.12557/1694Esta investigación buscó estimar el impacto de la sustitución en la producción agrícola por la actividad minera de los hogares en el distrito de Camanti Quincemil provincia de Quispicanchis región del Cusco, así como determinar impactos en la calidad de vida e ingresos de la población; además de determinar si hubo un mejoramiento en la calidad laboral de la actividad minera y la comparación de la rentabilidad de ambas actividades. Con base en encuestas de hogares, trabajadores e inversionistas tanto agrícolas como mineros. Se encuentra evidencia que la minería y la agricultura serían actividades económicas excluyentes entre sí dentro de un mismo espacio territorial en el distrito. Se encuentra evidencia que la minería reduciría la producción agropecuaria en ámbitos geográficos próximos a las minas respecto de los canales de transmisión, la minería estaría generando cambios de uso de la tierra y modificaría la estructura de la fuerza laboral rural. La investigación es no experimental y de tipo transversal debido a que se analizaran las variables en un momento determinado, en este caso se aplicara una encuesta tanto a la población del distrito de Camanti Quincemil además de una encuesta dirigida a los trabajadores mineros para determinar tanto la mejora en sus niveles de ingresos como el impacto en la calidad laboral que brinda la minería en la zona de estudio. Además, se dieron resultados de un análisis económico financiero de la inversión y la retribución que tienen los agricultores y los inversionistas mineros explicando así la gran diferencia en rentabilidad que produce cada actividad económica dando así la relación de costo de oportunidad en la que incurre un inversionista al elegir una actividad. El efecto que tuvo sustituir la agricultura por la minería en el nivel de ingreso de la población del Distrito de Camanti Quincemil fue significativo en un 79.66%. El efecto que trajo la sustitución de la producción agrícola por la actividad minera en la calidad laboral de los trabajadores mineros del distrito de Camanti Quincemil en el periodo 2006 - 2016 fue significativo en un 56% La rentabilidad de la producción agrícola comparada con la rentabilidad de la producción minera en el distrito de Camanti Quincemil es significativamente diferenciado con una TIR en la minería del 64.93% versus la TIR en la agricultura de -1.40%.This research sought to estimate the impact of substitution on agricultural production by the mining activity of households in the district of Camanti Quincemil province of Quispicanchis region of Cusco, as well as to determine impacts on the quality of life and income of the population; in addition to determining if there was an improvement in the labor quality of the mining activity and the comparison of the profitability of both activities. Based on surveys of households, workers and investors, both agricultural and mining. There is evidence that mining and agriculture would be mutually exclusive economic activities within the same territorial space in the district. There is evidence that mining would reduce agricultural production in geographic areas close to the mines with respect to transmission channels, mining would generate changes in land use and modify the structure of the rural labor force. The research is non-experimental and cross-sectional because the variables will be analyzed at a given time, in this case a survey will be applied to both the population of the Camanti Quincemil district as well as a survey aimed at mining workers to determine both the improvement in their income levels as the impact on the quality of work that mining provides in the study area. In addition, results were given of an economic and financial analysis of the investment and the remuneration that farmers and mining investors have, explaining the great difference in profitability produced by each economic activity, thus giving the opportunity cost ratio in which an investor incurs when he chooses an activity. The effect of replacing agriculture with mining on the income level of the population of the District of Camanti Quincemil was significant at 79.66%.The effect of the replacement of agricultural production by mining activity on the labor quality of mining workers in the district of Camanti Quincemil in the period 2006 - 2016 was significant by 56% The profitability of agricultural production compared with the profitability of mining production in the district of Camanti Quincemil is significantly differentiated with a IRR in mining of 64.93% versus the IRR in agriculture of -1.40%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACActividad mineraSustituciónProducción agrícolaCosto de oportunidadIngresosCalidad laboralImpacto en la calidad de vida de la población por efecto del costo de oportunidad que generó la sustitución de la producción agrícola por la producción minera del distrito de Camanti Quincemil en el periodo 2006 -2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalEconomíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/54f537d1-62d1-4f90-a5ef-8cfe7be9cffe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCarlos_Katerine_Tesis_bachiller_2018.pdfCarlos_Katerine_Tesis_bachiller_2018.pdfapplication/pdf3569758https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8261a43d-cfa8-46a4-be44-5374013b5821/downloade6fe7e131a341deb5826ad8b39914dc7MD53TEXTCarlos_Katerine_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtCarlos_Katerine_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101629https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4d7c3004-3b7d-4853-89f9-43c2d7cf5a61/download8ee4ce1ca1441601827993259859f974MD510THUMBNAILCarlos_Katerine_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgCarlos_Katerine_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16999https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fc595daf-3843-466d-a273-92d8633576e4/downloadd1f2aea97e64c65a1f09c03e4ac35f08MD51120.500.12557/1694oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/16942024-10-01 22:40:25.881https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).