Efecto de los factores de producción de la papa nativa en el nivel de ingresos de familias productoras del parque de la papa, distrito de Pisaq, provincia de Calca, región del Cusco, periodo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “EFECTO DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN DE PAPA NATIVA EN EL NIVEL DE INGRESOS DE FAMILIAS PRODUCTORAS DEL PARQUE DE LA PAPA, DISTRITO DE PISAQ, PROVINCIA DE CALCA, REGIÓN DEL CUSCO, PERIODO 2022” presenta como problema ¿Cuál es el efecto de los factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacon Mosquera, Jhosmell Leonardo, Garmendia Salas, Deanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores productivos
Nivel de ingresos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado “EFECTO DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN DE PAPA NATIVA EN EL NIVEL DE INGRESOS DE FAMILIAS PRODUCTORAS DEL PARQUE DE LA PAPA, DISTRITO DE PISAQ, PROVINCIA DE CALCA, REGIÓN DEL CUSCO, PERIODO 2022” presenta como problema ¿Cuál es el efecto de los factores de producción de la papa nativa en el nivel de ingresos de familias productoras del Parque de la papa, distrito de Pisaq, provincia de Calca, región del Cusco, periodo 2022? Y el objetivo general fue determinar el efecto de los factores de producción de papa nativa en el nivel de ingresos de familias productoras del Parque de la papa, distrito de Pisaq, provincia de Calca, región del Cusco, periodo 2022. Donde se empleó una muestra censal de 83 familias productoras de papa nativa de las 4 comunidades que conforman el parque de la papa, las cuales son: Chahuaytire, Amaru, Pampallacta y Paru Paru; para el análisis de dicho trabajo de investigación se utilizó como instrumento el cuestionario y como técnica se utilizó la encuesta, por lo que se deduce que nuestra investigación es de un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional. En el Parque de la Papa, el 41% paga 31-36 soles por mano de obra diaria, 39.8% gasta 180-200 soles en semillas, 38.6% paga 351-401 soles en abonos, y 39.8% abona 51-56 soles por alquiler de yunta, reflejando variaciones por calidad, demanda y tamaño del terreno. En conclusión, se logró determinar que los factores de producción de papa nativa tienen efecto significativo en el nivel de ingresos de familias productoras del Parque de la papa, distrito de Pisaq, provincia de Calca, región del Cusco, periodo 2022. Esto por los datos de la prueba de correlación que demostró un p valor = 0.000 y un nivel de correlación de 0.833, dando a conocer que existe una correlación muy alta entre los constructos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).